Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Provincia presentó una nueva propuesta salarial a los docentes

El gobierno provincial elevó al 31% la propuesta de incremento salarial para los docentes, adelantando un 5% con los salarios de febrero, otro 18% en marzo y el 8% restante en junio.

22 de Febrero de 2023

El encuentro se desarrolló este miércoles al mediodía en la Secretaría de Trabajo. En ese marco, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, expuso la nueva propuesta de la provincia para este año en una reunión encabezada por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías. Se pasó a un cuarto intermedio para el viernes próximo, a las 18 horas, en la sede laboral.

 

Müller comunicó el contenido de la propuesta que pasó de un 28 a un 31 por ciento, definida en un cinco por ciento a pagar con los salarios de febrero, un dieciocho con los de marzo y un ocho con los haberes de junio.

 

Planteó volver a reunirse en julio, para monitorear la pauta inflacionaria del semestre. Inmediatamente agradeció el diálogo establecido entre las partes, que bregó “posibilitará alcanzar un acuerdo con el sector, remarcando el compromiso del gobierno de que los salarios no pierdan poder adquisitivo”.

 

“El gobernador ha sido muy claro en su compromiso; vamos a hacer todos los esfuerzos para que los salarios le ganen a la inflación. Por eso esta propuesta contempla no sólo los aumentos con los haberes de marzo y junio, sino también el diálogo permanente como mecanismo para mejorar el acuerdo en caso de que sea necesario”, expresó.

 

En el encuentro estuvieron presentes representantes de los cuatro gremios docentes, AGMER, AMET, SADOP y UDA.

 

Al tiempo que se puso énfasis en remarcar que, si la inflación supera el porcentaje de aumento propuesto, la convocatoria se adelantará.

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso