Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Provincia convocó a los gremios docentes y estatales para reanudar paritarias

El gobierno provincial volvió a convocar a los gremios docentes y estatales para continuar con la discusión salarial. La reunión será el martes próximo en la Secretaría de Trabajo y en Casa de Gobierno respectivamente.

15 de Noviembre de 2023
La convocatoria fue dada tras conocerse la inflación de octubre.
La convocatoria fue dada tras conocerse la inflación de octubre.

La conversación paritaria entre el Ejecutivo y los gremios que representan a los docentes continuará el próximo martes a las 12 en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia.

 

Esta convocatoria de dio a dos días de haberse conocido el índice de inflación del mes de octubre que fue de 8,3%. Cabe destacar que está la posibilidad de que los docentes exijan un arreglo salarial para el último trimestre del año; aunque el Ministro de Economía de la Provincia, Hugo Ballay dijo anteriormente que “la suba salarial docente queda atada a la transición con la próxima gestión de gobierno”.

 

Vale recordar que los gremios docentes realizaron un paro durante el lunes y el jueves de la semana anterior.

 

Convocatoria a estatales

 

El gobierno también convocó a paritaria salarial a los gremios estatales. La reunión se llevará a cabo el martes 21 de noviembre, a las 12 del mediodía, en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno y el tema central será la recomposición salarial para el personal del Estado.

 

Tal como lo habían anunciado funcionarios del gobierno, tras conocerse el índice de inflación (que alcanzó el 8,3%) se reanudarán las negociaciones salariales para definir los nuevos haberes del personal de la administración pública provincial.

 

Fue la Secretaria de Trabajo de la Provincia la encargada de realizar la convocatoria correspondiente a los gremios que nuclean a quienes se desempeñan laboralmente en el Estado.

 

En la notificación enviada se señala que la reunión tiene como objetivo “dar continuidad a las negociaciones paritarias entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos”.

 

Vale recordar que el último acuerdo salarial entre las partes tuvo lugar en una reunión paritaria que se realizó el 19 de octubre.

Allí el gobierno de Entre Ríos, ATE y UPCN avanzaron en un incremento con los haberes de octubre que totalizaba un aumento anual del 110%, superando en siete puntos los índices inflacionarios, consignó APF.

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso