Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Por la protesta policial la CTA Entre Ríos salió a rechazar “la extorsión contra la democracia”

Desde la CTA Entre Ríos se expresó la “preocupación ante las protestas policiales que se han desplegado en distintas jurisdicciones del país”. Además, mencionó “posibles ribetes destituyentes”.

9 de Septiembre de 2020
La entidad salió a repudiar la protesta y llamó a "estar atentos".
La entidad salió a repudiar la protesta y llamó a "estar atentos".

A través de un comunicado difundido este miércoles, la CTA Entre Ríos alertó “sobre toda posible confusión entre estos movimientos, sus posibles ribetes destituyentes y los reclamos salariales que las y los trabajadores venimos llevando adelante por una necesaria recomposición salarial que acompañe nuestros esfuerzos solidarios ante la pandemia”.

 

“Los policías no son un sindicato sino una fuerza estatal que no deja de tener mucho que aclarar respecto a la violencia institucional y particularmente ante la muerte de Facundo Castro, donde exigimos el urgente esclarecimiento y el juzgamiento de los responsables”, detalló la entidad.

 

Casualidad

 

 

En ese tono, la CTA sospecha que “nada es casual y estos hechos se suceden a hechos violentos en marchas anticuarentena y contra el intento de recuperar Vicentin a favor de la soberania alimentaria, los oscuros dichos de Duhalde y militares que homenajean al terrorismo de Estado”.

 

A entender del sector, todo es “atizado por un monopolio de medios de comunicación cuyo discurso no escatima en manipulación, odio exacerbado y negacionismo histórico”.

 

“Los trabajadores no nos confundimos”, argumentaron. Subrayando que “pelear por un salario digno, para lo que demandamos una paritaria para discutir de igual a igual no nos unirá jamás con las movidas destituyentes antes que el gobierno nacional de Alberto Fernández cumpla 9 meses de mandato constitucional”.

 

Campo popular

 

 

Por último, la entidad llamó “a todas las organizaciones del campo popular a estar alertas y multiplicar posicionamientos unitarios en rechazo a todas las expresiones golpistas que fogonean la dinámica destituyente, donde las y los trabajadores siempre salimos perjudicados”.

 

“No nos confundimos, no minimizamos, no nos corremos de nuestras luchas y nuestra línea histórica”, remató el sector.

 

 

 

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso