Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Michel propone devolver el IVA para impulsar el consumo y mejorar el poder adquisitivo

El candidato a legislador nacional de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, presentó una propuesta que apunta a restablecer la devolución del IVA a trabajadores y jubilados.

16 de Octubre de 2025
Llamó a abrir el debate con otros espacios políticos.
Llamó a abrir el debate con otros espacios políticos.

Compre sin IVA. Según explicó el dirigente, la iniciativa busca retomar los beneficios de este programa, una medida que —afirmó— demostró resultados positivos durante su aplicación. “El programa permitió que más de 20 millones de personas mejoraran sus ingresos por la devolución de una parte de sus compras. Fue una política que formalizó la economía y benefició directamente a los sectores más vulnerables”, destacó Michel.

 

El ex titular de la Dirección General de Aduanas y actual candidato argumentó que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es uno de los tributos más importantes del sistema fiscal argentino, ya que representa más de 7 puntos del Producto Bruto Interno y recauda alrededor de 43 billones de pesos anuales. Sin embargo, advirtió que su diseño es “regresivo”, porque impacta con mayor fuerza sobre quienes menos ingresos tienen.

 

“Los sectores con menores recursos soportan proporcionalmente la mayor carga tributaria. Y eso se agrava cuando la evasión del IVA en Argentina ronda el 40%, producto de maniobras de los contribuyentes más poderosos”, sostuvo.

 

Compre sin IVA

 

Michel subrayó que, a diferencia de otras políticas fiscales, el “Compre sin IVA” generó resultados comprobables, tanto en la mejora del poder de compra como en la formalización del consumo. “Durante su implementación vimos algo inédito: los consumidores pedían sus tickets, los bancos acreditaban la devolución en menos de 24 horas y los comercios no podían evadir las ventas registradas. Fue un círculo virtuoso que fortaleció la recaudación y el consumo”, aseguró.

 

En ese sentido, el dirigente entrerriano planteó que no siempre se necesitan grandes reformas tributarias para lograr resultados. “A veces se trata de acciones concretas de gestión y de decisiones políticas que permitan resolver los problemas reales de la gente”, afirmó.

 

Apertura del debate

 

La propuesta, que Michel impulsa dentro de la agenda económica de Fuerza Entre Ríos, busca abrir el debate con otros espacios políticos. En ese marco, convocó a los candidatos del oficialismo, Joaquín Benegas Lynch y Andrés Laumann, a discutir sobre el tema.

 

“Creemos que esta medida puede beneficiar a los ciudadanos en el corto plazo y por eso queremos debatirla de cara a la sociedad”, señaló.

 

El economista reiteró que la devolución del IVA a los sectores activos y pasivos “no sólo mejora los ingresos, sino que también promueve la transparencia y la formalización económica”, aspectos que —dijo— son esenciales para un esquema tributario más justo.

 

De esta manera, Michel busca instalar nuevamente una herramienta que, según su visión, demostró “eficacia y legitimidad social, con el propósito de reactivar el consumo, aliviar el bolsillo de los argentinos y avanzar hacia un sistema impositivo con mayor equidad”.

Temas:

Consumidores Fuerza Entre Ríos Recursos Trabajadores candidatos jubilados entrerriano michel

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso