Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Marcone se refirió al tramo de 30 kilómetros de la Ruta 18 que representan "un problema serio"

El titular del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Guillermo Marcone, explicó qué obras se están ejecutando en la sumamente deteriorada Autovía 18. Además, hizo referencia a los trabajos sobre otras rutas nacionales.

14 de Julio de 2024
Marcone señaló las obras que se prevén realizar en la Autovía 18.
Marcone señaló las obras que se prevén realizar en la Autovía 18.

"Desde el primer día que asumí, que ya va a ser 60 días que estoy en el cargo, me estoy encargando de eso porque la Autovía 18 es un problema serio", comenzó señalando el funcionario.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, Marcone detalló que el tramo más deteriorado es el "que va desde San Salvador hasta Jubileo", por lo que "en principio empezamos a dar una solución inmediata que era tapar los pozos con suelo cemento y ahora empezamos a dar una solución más definitiva que es hacer un bacheo con asfalto".

 

Según destacó "lleva un proceso, la obra vial tiene una característica que es que el deterioro es muy lento, pero también las reconstrucciones son lentas porque todo esto se extiende a más de 30 kilómetros". En ese marco, detalló que "de a poco vamos a ir haciendo las acciones" e informó que desde hace una semana "pusimos dos cuadrillas nuevas para que los pozos no tengan ese filo, que estaba roto y que generó esos problemas de llantas que se están denunciando".

 

En obra

 

 

Marcone insistió en que se trata de "esos 30 kilómetros" entre Villaguay y Concordia. "Son los únicos kilómetros que están críticos, después el resto está en obra, está en construcción ya que hemos reiniciado la reconstrucción de la autovía", subrayó.

 

En ese contexto, citó que "ya se está trabajando con las máquinas, por ejemplo en el cruce de la 18 con el ingreso a Viale".

 

Obras y fondos

 

 

Por último, el funcionario comentó que también habrá mejoramientos en la ruta que une Federal con Paraná, que es la ruta nacional 127. "Eso es parte de la planificación 2025-26, en este momento estamos justamente evaluando prioridades ante la escasez de recursos, por lo que es una constante toma de decisiones", mencionó.

 

En ese sentido, Marcone comentó que "por ahora se está cumpliendo con el envió de fondos desde Nación", aunque fue sincero y reconoció que "no tenemos certeza de futuro".

 

En efecto, "si vos me preguntas del año que viene cuál es el proyecto de inversión en concreto, todavía no lo tenemos". Agregando que "nosotros recién ahora estamos elevando el pedido de presupuesto, las obras que queremos hacer, los trabajos que tenemos que afrontar pero todavía no están definido los montos que nos van a adjudicar como distrito", remató.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso