Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los intendentes del PJ salieron a bancar el proyecto de emergencia solidaria

"nos parece razonable que, en este contexto, aquellos que más ganan hagan un esfuerzo adicional para que todos los entrerrianos puedan sobrellevar la situación", apuntaron los jefes comunales del oficialismo.

28 de Junio de 2020
Los intendentes del PJ respaladaron el proyecto
Los intendentes del PJ respaladaron el proyecto Foto: FOTO ARCHIVO

Los intendentes justicialistas manifestaron su apoyo al proyecto de emergencia solidaria que el gobernador Gustavo Bordet envió a la legislatura provincial, señalando que es una herramienta válida para seguir acompañando a los entrerrianos en un contexto de profunda crisis por la pandemia del coronavirus.

 

En un comunicado remitido a Diario Río Uruguay, los jefes comunales oficialistas apuntaron que "a nadie escapa que la intensidad y la duración de una crisis mundial, como la que nos toca atravesar, es determinante de la necesidad de contar con mayores recursos y a nosotros nos parece razonable que, en este contexto, aquellos que más ganan hagan un esfuerzo adicional para que todos los entrerrianos puedan sobrellevar la situación."

 

Afirman que "las medidas, basadas en los principios de solidaridad y progresividad, propuestas en la norma son un medio razonable para que el Estado pueda contar con los recursos necesarios a fin de atender la demanda de los sectores más afectados y a fin de contribuir en la preservación de los aspectos importantes de la vida de los entrerrianos, entre ellos, el más importante de todos: la salud."

 

Por otro lado, subrayan que "el proyecto de ley contempla y considera la realidad que se vive en los municipios, ya que los montos provenientes de la mayor recaudación esperada a partir de gravámenes progresivos son coparticipables."

 

También coinciden con el gobierno provincial en que "el esfuerzo que demandará a algunos entrerrianos cumplir con la ley es moderado en sus alcances, ya que sólo se le exige a quienes tienen mayores ingresos o patrimonio y por un tiempo limitado."

 

Por último destacan que "el gobierno provincial y los gobiernos municipales debemos actuar con un claro orden de prioridades y para ello se requiere tomar medidas como éstas, para estar al lado de quienes soportan la peor parte de esta situación crítica."

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso