Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los docentes técnicos se declararon en estado de alerta y realizarán asambleas

Tras la reunión paritaria, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) declaró el estado de alerta “debido a la falta de respuesta salarial en esta instancia de alta inflación conocida por todos”.

26 de Octubre de 2023

La decisión se tomó luego de que el Ministro de Economía Hugo Ballay informara durante la paritaria que “no se otorgará recomposición salarial alguna”, se indicó desde el gremio de docentes técnicos.

 

Según se difundió oficialmente, en el encuentro con los gremios docentes, el Ministro sostuvo que “los entrerrianos eligieron otro color político y el gobernador Bordet se puso a disposición del gobernador electo para hacer una transición ordenada y transparente. Hasta el momento no tuvimos ningún interlocutor ni respuesta. Nos parece necesario posponer el incremento salarial para empezar a comentarle estos temas a la futura gestión”. Y propuso volver a reunirse una vez conocida la inflación de octubre.

 

En tanto, el secretario adjunto de AMET, Carlos José Varela expresó que “esperábamos tener el trimestre cerrado, no obstante ello esperábamos también tener un adelanto de la inflación para el mes de octubre y seguir negociando”. En el mismo sentido agregó: “Estábamos acostumbrados a tener algo a cuenta siempre, y coincidiendo en que hasta el 10 de diciembre sigue siendo esta gestión la encargada de negociar la recomposición salarial”.

 

En la oportunidad informó que la Comisión Directiva de AMET se reuniría el mismo miércoles para definir los pasos a seguir, al tiempo que anunció y dejó constancia en acta que la docencia técnica entrerriana realizará asambleas en las escuelas los días viernes y lunes próximos.

 

Finalmente, en reunión de su Comisión Directiva AMET resolvió declarar el estado de alerta e instar “a las autoridades electas a que inicien un diálogo lo más pronto posible con las autoridades en función, a los efectos de acordar procedimientos para que la transición gubernamental no afecte los salarios de los trabajadores”, consignó APF.

Temas:

Gremiales.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso