Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los docentes privados también consideraron insuficiente la oferta salarial

El Sindicato Argentino de Docentes Privados, al igual que el resto de los gremios, consideró insuficiente la propuesta. Solicitaron a provincia “asuma el compromiso de otorgar un porcentaje de aumento que supere al índice inflacionario”.

25 de Noviembre de 2023

Al igual que Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sadop también consideró como insuficiente la propuesta salarial del gobierno.

 

“Luego de llevar la propuesta para debate en las escuelas públicas de gestión privada a través de nuestro cuerpo de delegados y delegadas y habiéndose reunido el consejo directivo provincial de nuestra entidad sindical, ambas instancias hemos considerado insuficiente la propuesta salarial, oportunamente presentada por el Gobierno de Entre Ríos”, expresó el gremio a través de un comunicado.

 

“Atento a ello y teniendo en cuenta el proceso inflacionario que afecta sensiblemente la capacidad de compra del salario de los y las docentes del gremio de la enseñanza privada, solicitamos que a la brevedad se otorgue un aumento salarial retroactivo al mes de octubre próximo pasado, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre; siguiendo la pauta inflacionaria. En tal sentido, solicitamos que el gobierno provincial asuma el compromiso de otorgar un porcentaje de aumento salarial que supere al índice inflacionario correspondiente a dicho período”, señalaron.

 

Al tiempo que subrayaron que “queremos dejar en claro nuestra voluntad de diálogo en el marco de la negociación paritaria que se está llevando adelante signada por las gravosas consecuencias que el proceso inflacionario y el efecto devaluatorio de nuestra moneda tienen sobre el sueldo de las y los trabajadores de la educación, lo que hace necesario que contemos con una respuesta concreta a nuestras demandas en el corto plazo. Caso contrario, desde el Consejo Directivo de nuestro sindicato, evaluaremos las medidas de acción directa que se consideren más oportunas para defender los derechos de los trabajadores de la educación privada entrerriana”.

Fuente: APF

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso