Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La ministra de Desarrollo de la provincia hizo las primeras declaraciones oficiales sobre el escándalo de comedores

La arquitecta Verónica Berisso, titular de la cartera de Desarrollo Humano de Entre Ríos, dialogó con Diario Río Uruguay para responder sobre el presunto desfalco que se cometió desde la Coordinación de Comedores de Concordia.

24 de Junio de 2025
Berisso, en una de sus visitas a la ciudad de Concordia.
Berisso, en una de sus visitas a la ciudad de Concordia.

Tras el presunto desfalco que se cometió desde la Coordinación de Comedores de Concordia, la ministra de Desarrollo Humano fue consultada sobre como que salieron a la luz las diferencias de ejecución presupuestaria, respondiendo que “desde el ministerio, se realizan auditorías constantes” sobre los gastos en cada uno de los estamentos.

 

En ese marco, “la auditoría realizada en Concordia es la que arroja un funcionamiento irregular en comedores, por lo cual automáticamente iniciamos una información sumaria, que tiene la función de investigar", para que, una vez reforzada la sospecha, "se deja todo en mano de la Fiscalía de Estado, que es quien lleva el procedimiento que tiene que ver con la búsqueda de transparencia, que es lo que queremos en esta cartera”, sostuvo.

 

Con respecto a los montos económicos de los que se habla dentro de dicha investigación, Berisso indicó que “según figura en la información sumaria, (la lupa se posa en una diferencia que) va de los 60 a los 100 millones de pesos; por eso digo nosotros informamos esto y es la Fiscalía de Estado quien verifica con todo lo que se sustrajo en esa auditoría y evalúa conforme a determinar qué es lo que sucedió”.

 

Consutada sobre cuando fue descubierta esta maniobra que se investiga, la funcionaria comentó que la auditoria en Concordia “sucedió hace alrededor de un mes” y luego fue “inmediatamente remitido, ni bien se detectan algunas inconsistencias, para que se continúe la investigación en la Fiscalía de Estado”.

 

 

 

Remplazo

 

En la charla con este medio, también se le preguntó sobre quien reemplazará a Silvina Murúa en la Coordinación de Comedores en Concordia, a lo que la ministra indicó que actualmente “no lo tenemos sentado”, pero adelantó que se encuentran trabajando para disponer el nombramiento “lo antes posible, porque son lugares que necesitan todo el tiempo, atención; es un servicio de comida para nuestros niños y ahí está el foco que nos preocupa, como provincia sobre todo”.

 

Distribuidor implicado

 

Tambien Respecto a esta información, Berisso precisó que “por lo que he leído, hasta ahora, hay un solo distribuidor implicado (que sería la firma Ahora Voy), pero puede surgir de la investigación que haya otro; por eso esto está abierto y respetaremos los tiempo o si hay que proceder a hacer una denuncia a la Justicia". Para Berisso, "esto siempre es lo conveniente antes que prejuzgar", aunque de lo que no quedan dudas en que lo que se debera "esclarecer son las responsabilidades que le sean convenientes o competentes de quien ha sido la coordinadora en Concordia”, en obvia alusión a Silvina Murúa.

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso