Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La CGT Concordia se reunió con legisladores nacionales de cara a la reunión provincial de esta semana

Desde el Centro Empleados de Comercio brindaron detalles sobre el cónclave de la CGT que se llevará a cabo en la ciudad de Concordia el próximo viernes 12 y mencionaron que ya se han reunido con los legisladores.

9 de Enero de 2024
Esta semana se desarrollará la reunión en la CGT Concordia
Esta semana se desarrollará la reunión en la CGT Concordia

En diálogo con Diario Río Uruguay, el secretario general de gremio que reúne a los empleados de comercio, Juan José Simonetti, adelantó que “el miércoles 10 de enero vamos a estar en el Federal de la CGT y el 12 de enero vendrán las 7 regionales a Concordia”.

 

Al respecto, precisó que “hemos invitado a los legisladores por el peronismo, hemos estado con algunos de ellos y pedimos el compromiso de la defensa de lo que son las instituciones gremiales”.

 

Sobre el encuentro, Simonetti comentó que “a raíz del DNU, la siete regionales de Entre Ríos hemos estado reunidas con los legisladores, con el senador Kueider, con Sergio Palazzo y Blanca Osuna”, encuentro en el que “hablamos de todo lo que nosotros como gremiales y obra social de sindicales estamos soportando por estas cuestiones”.

 

Asimismo, valoró que recientemente “hemos tenido una buena noticia, que es el amparo que se ha tomado por todo el tema de la desregulación laboral, lo que nos da un poquito de aire, pero creemos que no hemos ganado ninguna batalla”, sino que “hay que seguir luchando por los trabajadores”.

 

Obra social

 

 

Por otro lado, Simonetti se refirió a la situación actual de OSECAC y reconoció que “es la obra social más grande del país, ya que tiene dos millones y medio de beneficiarios, aproximadamente, y nosotros tenemos 550.000 monotributistas a nivel país”.

 

“Esto de regular nos pone en carrera de decir que estamos dispuestos a competir con todos, con las prepagas y con las otras -obras sociales- sindicales”, teniendo en cuenta que OSECAC “funciona hace muchos años”.

 

Además, apuntó que “tenemos que recalcar que esto va a acompañado con el sindicato, porque viene desde hace muchos años poniendo recursos para que OSECAC se mantenga”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso