

El cónclave político se dio en el marco de la visita oficial a Concordia del Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia pero en su rol de actual candidato a diputado nacional, Darío Schneider.
En la sede local del centenario partido, estuvo acompañado por el referente y también pre candidato legislativo, Luciano Dell'Olio.
Modo campaña
En diálogo con Diario Río Uruguay, Dell'Olio comentó al respecto que "nosotros estamos atravesando un proceso interno de elección de candidatos, es una elección democrática, de la cual tenemos candidatos a diputados nacionales y candidatos a senadores nacionales; y entre ellos está el ministro de Planeamiento, Obras y Servicios de la provincia que encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales".
La recepción en Comité local ocurrió durante el lunes "donde fue bastante concurrida la reunión, lo recibimos nosotros, con todos los afiliados, los correligionarios que se acercaron un poco para contar de qué trata la propuesta, de qué trata el grupo, de cómo se conformó la lista, qué nos lleva a militar esta propuesta, que es un conjunto de grupos del radicalismo que creemos que nos encontramos todos en un radicalismo que cree y que tiene que estar en gestión, que es parte del gobierno provincial, que es parte de los gobiernos locales que representan a Juntos con Entre Ríos", agregó.
Concordia
Para Dell'Olio "en nuestro caso de Concordia representamos al espacio del intendente de Concordia (Azcué), respaldando la gestión local, eso es un poco la propuesta, lo que le estuvimos contando a los correligionarios".
En ese contexto, adelantó que la interna se llevará adelante "el domingo 10 de agosto, para elegir los candidatos del radicalismo y después de lo que resulta, el Congreso aprobará o no a los candidatos que el radicalismo proponga para una eventual alianza".
Además, aclaró que "son internas cerradas, votan solamente los afiliados, en este caso este proceso eleccionario se da a raíz de la suspensión de la Ley Nacional que regulaba a las internas, es decir las PASO, las primarias simultáneas obligatorias que suspendió el Congreso Nacional".
Tal situación, destacó Dell'Olio, "no obliga a ser internas en este caso pero sí a garantizar que los afiliados tengan la instancia de poder elegir democráticamente sus candidatos y eso es lo que está haciendo el radicalismo, hubo dos listas, se presentaron dos listas, en la cual una lista, la nuestra que es la lista 2 está mayoritariamente representada por gente que viene militando hace muchísimos años y trabajando en pos de este gobierno y de esta coalición que gobierna la provincia".
Radicalismo
Por último, el tercer precandidato a senador nacional y actual funcionario municipal de Concordia, señaló que "hoy por hoy, es claramente, el momento más fortalecido de la Unión Cívica Radical en el departamento Concordia, teniendo en cuenta que el intendente de la ciudad cabecera es un hombre del partido", en obvia alusión a Francisco Azcué.
Para Dell'Olio, "costó muchísimo llegar a esa situación, desde la vuelta de la dictadura no hubo otro gobierno en la Municipalidad de Concordia que no tenga el color peronista y mucho menos radical", insistiendo en que "estamos en uno de los mejores momentos de la historia de la Unión Cívica Radical de Concordia".
Ahora, remató, "nos toca esta tarea de llevar una mejor propuesta en pos de los valores que representa la Unión Cívica Radical y los valores que manda la carta orgánica y en esa construcción todavía estamos, es una construcción partidaria y tiene que ver con esto, de que se lleven a cabo grandes elecciones democráticas para elegir nuestros candidatos sin tener ningún tipo de tapujo ni vergüenza, para salir a convencer y a decir por qué estamos acompañando a esta lista".
