Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Ministerio Público Fiscal eligió no responder las acusaciones de Castrillón

Vale recordar que el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Castrillón, acusó de una supuesta injerencia del Ejecutivo en el Poder Judicial y la existencia de “mafias” que manipularían las causas penales.

5 de Diciembre de 2019
El Ministerio Público Fiscal no responderá las graves acusaciones de Castrillón.
El Ministerio Público Fiscal no responderá las graves acusaciones de Castrillón.

Tras las afirmaciones vertidas por el titular del Superior Tribunal sobre la presunta injerencia de la titular del Ministerio de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, en las causas penales en connivencia con el titular del Ministerio Público Fiscal (MPF), Jorge García, y la supuesta existencia de “mafias” que se dedican al tráfico de influencias en los Tribunales, llegaron las repercusiones.

 

“El MPF no formulará comentario alguno”, fue la escueta respuesta que el órgano que conduce García emitió a través de la oficina de prensa judicial.

 

Corresponde mencionar que el Código Procesal de la provincia establece en su artículo 5º: “La acción penal pública se ejercerá por el Ministerio Público Fiscal, el que deberá iniciarla de oficio, siempre que no dependa de instancia privada. Su ejercicio no podrá interrumpirse, hacerse cesar ni suspenderse salvo los casos expresamente previstos por la ley”.

 

Valentía

 

 

Siguiendo con las repercusiones de los graves dichos de Castrillón, el senador Raymundo Kisser, en declaraciones televisivas, sostuvo que “la verdad es que hay una Justicia que no funciona”.

 

“Castrillón es un hombre controvertido, no tengo afinidad política con él e incluso profesionalmente tampoco, pero debo reconocer que ha tenido la buena intención de mejorar el perfil de la Justicia pero se ha encontrado con algunos escollos que ha tenido la valentía y el coraje de denunciar”, agregó.

 

Kisser comentó que “por lo menos, lo exteriorizó y lo instaló en el escenario periodístico para que la gente pueda opinar”. Subrayando que no avale “todo lo que diga Castrillón pero al menos por despecho o por lo que sea, lo dijo, y me parece bien”.

 

“Hay todo un sistema perverso que se ha instalado desde hace muchos años para favorecer la corrupción”, dijo el legislador. Apuntando sobre todo al “enriquecimiento de algunos funcionarios que llegan a ocupar cargos en la legislatura o la administración pública, con una impunidad total”.

 

Por último, Kisser consideró que tras las declaraciones “tendrá que actuar de oficio el Jurado de Enjuiciamiento”, aunque advirtió que “cuando se ve que el Jurado de Enjuiciamiento está rodeado de las principales figuras políticas, como el caso de (Diego) Lara que lo está presidiendo, no podemos esperar que avance absolutamente nada la cuestión”.

Fuente: APF

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso