Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El gobierno aumentó por decreto un 30 por ciento el sueldo básico de los docentes

Según se detalló oficialmente, el incremento lleva el sueldo mínimo a 450.000 pesos. A eso suman un 5% de julio que se liquidará por complementaria y se dará una suma fija de 120.000 pesos en tres veces.

14 de Agosto de 2024
"Si es necesario estirar el ciclo lectivo a enero se hará”, afirmó Troncoso.
"Si es necesario estirar el ciclo lectivo a enero se hará”, afirmó Troncoso.

“Esta es la manera de poner más dinero en el bolsillo del trabajador y más rápido”, expresó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, en relación al aumento otorgado.

 

De esta manera, en septiembre quienes cobran la mínima tendrán un aumento del 30 por ciento. Pasarán de un mínimo de 379.000 a 450.000, más 40.000 pesos de la suma fija, llegando a 490.000 pesos.

 

En esa línea el ministro, instó a los gremios a “cesar con las medidas de fuerza y levantar los paros” y llamó “a la razonabilidad y la responsabilidad” del sector.

 

Además, el funcionario dijo que si continúan con la medida de fuerza, “se evaluará pedir la conciliación obligatoria ante la justicia”. Y recordó que “día de paro, día que se descuenta, día que se pierde, día que se recupera. Si es necesario estirar el ciclo lectivo a enero se hará”, afirmó.

 

“No podemos permitir que, tanto los chicos como los docentes no sindicalizados sigan siendo rehenes de algunos gremios”, dijo al tiempo que recordó que “ATE y UPCN aceptaron un aumento de estas características, y UDA también aceptó". "No se explica cómo luego de cuatro propuestas haya gremios que sigan sin aceptar sin dar explicaciones”, lamentó Troncoso.

 

En detalles:

 

-Aumento del mínimo docente a un 18,7 por ciento, el que llegará a 450.000 pesos

-Aumento del 5 por ciento para el mes de julio

-Aumento igual a la inflación para el mes de agosto

-Pago de una suma fija no remunerativa de 120.000 pesos en tres cuotas iguales

-Se liquidará por complementaria.

-Convocatoria a la mesa técnica con gremios docentes y del escalafón general para la recomposición del primer semestre.

 

Además, el gobierno provincial dispuso convocar a una mesa técnica integrada por gremios docentes y estatales.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso