Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El gobernador entregó vehículos y armas de baja letalidad a la policía de Entre Ríos

Rogelio Frigerio, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, concretaron dichas entrega en el marco de la puesta en funciones de un nuevo destacamento, en la capital provincial.

23 de Agosto de 2025

Entrega de armas de baja letalidad. El nuevo destacamento depende de la comisaría décima y está ubicado en un sector de la capital entrerriana con alta densidad de población. En la edificación construida desde sus cimientos también funcionará la división Trata de Personas, que pertenece a la Dirección General de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos.

 

Una obra esperada

 

"Es una obra muy esperada por los vecinos del barrio Rocamora, muchos de los cuales están en esta inauguración. Se tenía que hacer y lo hizo nuestra Policía de Entre Ríos, así que estamos muy contentos y orgullosos", expresó el mandatario al encabezar el acto y recorrer las instalaciones, óptimas para la labor policial y mejor atención a los vecinos.

 

Nuevos vehículos y armas de baja letalidad

 

La ocasión fue propicia para presentar cinco móviles cero kilómetro a la Departamental Paraná de la Policía (cuatro patrulleros especialmente equipados para tareas de prevención y patrullaje y una camioneta destinada a labores de apoyo logístico). Asimismo, se entregaron 30 armas de letalidad reducida Byrna SD adquiridas por el Gobierno provincial.

 

 

"Es una jornada muy importante para la Policía y, sobre todo, para la seguridad de los vecinos", reflexionó Frigerio sobre estas herramientas que se destinan a reforzar la presencia policial en distintos barrios y optimizan la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

 

En tanto, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, destacó que la inauguración y entregas están acordes con la decisión del gobierno respecto al rol de la fuerza policial. "Charlamos muchas veces con los integrantes de la comisión (vecinal) y, como dijo el gobernador, a esto lo hizo la propia Policía, sin tercerizar la contratación. Los operativos Barrio Seguro, Campo Seguro y Plaza Segura son dispositivos que utilizamos en toda la provincia para llevar tranquilidad y estar cerca de la gente. Y vamos a implementar Clubes Seguros", indicó.

 

Seguridad las 24 horas

 

Por su parte, el jefe de la Policía, Claudio González, explicó que en la nueva dependencia funcionarán áreas específicas, con personal "que va a estar afectado las 24 horas" en una jurisdicción que abarca "casi 60.000 habitantes y 16 barrios". "Esto permite reubicar los recursos que tenemos en las proximidades y dar mayor seguridad en distintas zonas de la ciudad", sostuvo.

 

Sobre este punto, Frigerio destacó la importancia de continuar "con esta política de tener una policía más cercana en funciones", y aseguró que "la decisión de sacar policías de las tareas administrativas y trasladarlos a la calle tiene que ver con ese trabajo". "Tenemos la obligación de darle más tranquilidad y paz a nuestros vecinos, y lo estamos haciendo", concluyó el mandatario.

Temas:

Gobierno Policía Provincia Seguridad barrios frigerio

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso