Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Concejal propone reemplazar la ordenanza de ciberbullying y ampliarla a un alcance de ciberdelitos

En el Concejo Deliberante de Concordia fue presentado un proyecto de ordenanza, que modifica una norma ya existente y que pone la lupa en los ciberdelitos. Los detalles de la iniciativa.

11 de Abril de 2025
La modalidad delictiva crece en cantidad de casos y varía en su implementación.
La modalidad delictiva crece en cantidad de casos y varía en su implementación.

La autora del proyecto, la concejal oficialista Eliana Lagraña, explicó que la norma que estaba vigente "era la número 35.933, que sobre todo hacía foco en lo que era el ciberbullying, es decir el bullying a través de internet, el grooming y el ciberacoso".

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, la edil mencionó que "nosotros veíamos que era algo que todavía le faltaba contenido, teniendo en cuenta las problemáticas actuales que manifestaban los vecinos de nuestra ciudad".

 

Para Lagraña, actualmente " con el auge de las tecnologías, sin dudas que hay un aumento considerable de ciberdelitos y que cada vez son más los casos en los que algún vecino o algún conocido le han intentado hackear el teléfono, que le han robado datos, que han pedido transferencias por ejemplo a sus conocidos".

 

Prevención

 

 

En ese contexto, la concejal oficialista comentó que su iniciativa busca "no solamente prevenir lo que son los fraudes en línea o el robo de identidad sino también lo que tiene que ver con el ciberacoso, lo que tiene que ver con el grooming, el phishing, la extorsión cibernética, que es algo que está preocupando muchísimo a la comunidad y no hace diferencia a la cuestión etaria".

 

Se busca, aclaró, "difundir protocolos de acción y medidas preventivas que sean claras y para eso es necesario - y es lo que se hace foco en esta ordenanza - poder coordinar esfuerzos con las fuerzas de seguridad, con la justicia y con distintos organismos especializados en la materia".

 

Lagraña puso el eje en que "es fundamental poder trabajar en conjunto y poder acudir a las instituciones educativas, a instituciones deportivas también, y a aquellas que realizan distintas actividades que están orientadas a los adultos mayores".

 

En lo que refiere al Concejo Deliberante "poder tener en lo que es la página, un link el cual nos lleve a tener todo el material que cualquier persona pueda llegar a requerir para poder informarse sobre este tipo de delitos", subrayó.

 

Plazos y pasos

 

 

Por último, Lagraña puntualizó que el proyecto fue presentado e ingresó "en la sesión pasada y actualmente se trabajó en Comisión, ahora deberá pasar al área del Ejecutivo que corresponde, que en este caso es la Dirección de Informática y la Subsecretaría de Seguridad".

Temas:

Concejo Deliberante.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso