Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

ATE Entre Ríos apoyó el proyecto de un tributo extraordinario a las grandes fortunas

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) emitió una adhesión al proyecto de Ley nacional “que alcanza a los 12 mil más ricos de Argentina”. “La distribución del ingreso en Argentina es totalmente regresiva”, argumentan.

24 de Mayo de 2020
El gremio, a favor de aprobar el impuesto.
El gremio, a favor de aprobar el impuesto.

El gremio espera que sea “el inicio de un camino que nos lleve a discutir una reforma tributaria en el país y en nuestra provincia”. Subrayando que la modificación sea para que “más paguen los que más tienen y se deje de hacer caer los mayores aportes entre los trabajadores y el pueblo”.

 

“La distribución del ingreso en Argentina es totalmente regresiva, los ricos son cada vez más ricos y a los trabajadores nos cuesta cada vez más llegar a fin de mes”, indicó ATE a través de un comunicado. Agregando que “esto tiene una solución, que la provincia de Entre Ríos y la Nación tomen la decisión política de buscar recursos entre los que más tienen y redistribuir en el pueblo”.

 

En este sentido, el texto señala que el presidente Alberto Fernández “está de acuerdo con este proyecto, que tiene entre sus principales impulsores al diputado nacional por el Frente de Todos Carlos Heller”.

 

En la provincia

 

 

Es aquí donde se refiere a Entre Ríos, resaltando que el diputado provincial oficialista “Néstor Loggio, acompañado por sus pares de bancada Silvia Moreno y Verónica Rubattino, presentó un proyecto de declaración en el que se manifiesta ´apoyo y adhesión´ a la iniciativa para establecer un impuesto a las grandes fortunas que impulsa el Frente de Todos en el Congreso de la Nación”.

 

Al respecto recuerda que el planteo de Loggio propone además “que el tributo sea coparticipado a las provincias”, por lo que desde ATE “esperamos que desde la legislatura provincial se avance en iniciativas en este sentido, con de impuestos progresivos que graven a los que más tienen en Entre Ríos” concluye la nota.

 

 

 

 

 

Fuente: APF

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso