Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Una nena estuvo varios días desaparecida en la frontera con Entre Ríos y hay tres personas detenidas

El fiscal a cargo de la investigación señaló que esperan la declaración de la menor - de 13 años - por Cámara Gesell. Se realizó un allanamiento y se demoró a tres personas.

6 de Noviembre de 2024
La menor está siendo contenida y se espera su declaración.
La menor está siendo contenida y se espera su declaración.

El fiscal Bruno Monzón, a cargo de la investigación por la desaparición de la niña de 13 años en la localidad correntina de Mocoretá, afirmó este martes que se realizó un allanamiento y se demoró a tres personas.

 

La nena estuvo casi dos días desaparecida y esta mañana fue hallada por una mujer, quien manifestó que estaba "estaba embarrada y asustada".

 

Investigación

 

 

Monzón detalló que "tenemos tres personas demoradas y los tres van a continuar de esa forma hasta que la menor pueda declarar, para eso vamos a esperar que los profesionales que la están atendiendo nos indiquen el momento oportuno y no se descarta que se produzcan nuevos allanamientos en las próximas horas".

 

Sobre las primeras atenciones que recibe la menor, sostuvo que "por el momento lo que se hizo junto a la Dra. Fornaroli, que es la asesora de menores, es que la nena tenga toda la contención profesional que se necesita, tanto de la parte técnica municipal como de la psicóloga forense que ya está trabajando con ella, porque lo más importante es que esté tranquila, que esté acompañada y con la familia; queremos priorizar su salud, porque no sabemos en que condiciones estuvo en todo este tiempo".

 

Luego de estas primeras horas, "cuando podamos, vamos a recepcionar su testimonio en cámara Gesell, porque estamos ante una adolescente que pudo haber pasado por una situación traumática y la tenemos que cuidar", precisó el fiscal.

 

Allanamientos

 

 

Monzón también manifestó que estuvo el lunes en el lugar del allanamiento. "Se buscaba prendas, se trabajó con luminol también, revisamos todo el lugar, incluso un lugar como un lavadero, sobre todo para descartar cualquier indicio, allí trabajó la licenciada Mosqueira, pero no encontramos nada relevante", detalló.

 

Durante la mañana de este martes "pedí un nuevo allanamiento, esta vez en la casa de la familia del chico que sería el noviecito, fue temprano, a las 7 de la mañana, en ese lugar también trabajamos de la misma forma, lo hicimos recién hoy porque queríamos tener primero su declaración", comentó.

 

Además, destacó que "la madre del menor hizo una entrega voluntaria del teléfono celular pero queríamos aclarar algunas dudas y sobre todo llevar tranquilidad a la familia y en ese interín apareció S, de todas maneras continuamos".

 

Compromiso

 

 

Por último, el fiscal destacó el gran trabajo coordinado de las distintas fuerzas de seguridad, Bomberos, la sociedad civil que se comprometió con el caso.

 

"Hubo personas que acompañaron al personal policial en el recorrido de los campos por la noche, tuvimos una persona que desinteresadamente colaboró con su dron y el gran trabajo en equipo que se logró en esta búsqueda, teníamos vecinos que aportaban videos", puntualizó.

 

En ese contexo, subrayó que los bomberos "tanto de Mocoretá como todos los que vivieron de otros lugares, estuvieron muchas horas trabajando con mucho sol y calor, los adiestradores con los k9 y la sociedad en general que colaboró, esto es muy importante, que la sociedad se comprometa, más allá del trabajo de las fuerzas policiales, la gente se tiene que comprometer siempre y en este caso eso fue muy importante".

 

El fiscal detalló que "la denuncia se radicó el domingo, cerca de las 23 horas, me entrevisté con los padres y enseguida activé el Alerta Sofía, para la una de la madrugada ya teníamos activa el alerta y tengo que destacar el trabajo coordinado que se hizo en ese sentido en esta búsqueda".

 

Entre las hipótesis que maneja el fiscal está la posibilidad de que la adolescente haya sido retenida, aunque sin que se reconozcan -por ahora- los motivos. Es por ello que una profesional del Cuerpo de Psicología Forense del Poder Judicial de la Cuarta Circunscripción Judicial ya está en Mocoretá y acompañará a la víctima para garantizar que aporte información sin menoscabar su integridad psicofísica y emocional.

Fuente: Con información de El Litoral y Montecaserosonline

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso