Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Tren con más de 25 vagones descarriló por el mal estado de las vías

Trabajadores ferroviarios confirmaron a Diario Río Uruguay que la formación tenía previsto pasar por Concordia y seguir viaje a Zarate, en la provincia de Buenos Aires.

15 de Agosto de 2025
La formación iba a pasar por Concordia.
La formación iba a pasar por Concordia.

Descarriló tren Urquiza. Una formación ferroviaria consistente en una locomotora con 27 vagones cargados con piedras, descarriló en suelo correntino y el motivo sería el mal estado de las vías, algo que se da en toda la traza mesopotámica.

Según informaron medios correntinos , el siniestro ferroviario tuvo lugar el pasado jueves y fu protagonizado por un tren que transportaba 27 vagones con piedras, el cual descarriló en la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá.

 

Afortunadamente, el siniestro no dejó heridos, incluso cuando la formación quedó inclinada. Fuentes relacionadas al sector, mencionaron que todo se precipitó por el mal estado y falta de mantenimiento de las vías.

 

El convoy involurado es una unidad perteneciente a Trenes Argentinos, que provenía de una cantera ubicada a 10 kilómetros de esa localidad correntina. El hecho fue en el barrio curuzucuateño Santa Rosa, en cercanías a la calle Monte Caseros, según reportaron fuentes policiales.

Antecedentes

 

 

En esa localidad correntina no es la primera vez que una formación descarrila por el mal estado de las vías. Es por eso que testigos del hecho recordaron otros episodios similares que se dieron en las localidades correntinas de Juan Pujol y Mocoretá.

 

Trabajadores ferroviarios confirmaron a Diario Río Uruguay que la formación tenía previsto pasar por Concordia y seguir viaje a Zarate, en la provincia de Buenos Aires.

 

Empresa

 

Trenes Argentinos Cargas es la empresa estatal argentina encargada del transporte ferroviario de cargas a nivel nacional y sus formaciones recorren un total de 17 provincias. Opera las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, y su objetivo es "fortalecer las economías regionales y aumentar la cantidad de toneladas transportadas, especialmente productos agrícolas hacia los puertos.

 

Recientemente se anunció que están realizando inversiones para mejorar la infraestructura ferroviaria, como la recuperación de vías y puentes, y la rehabilitación de pasos internacionales. Además, en octubre de 2024, el gobierno anunció un proceso de privatización de la empresa.

 

Fuente: Corrientes Hoy.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso