Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Tras la prisión preventiva de Benedetto cinco mujeres brindaron su testimonio para la causa

La fiscal de la causa señaló que, luego que el juez determinara que la prisión preventiva de Maximiliano Benedetto deba cumplirse en la Alcaidía, cinco mujeres se acercaron a tribunales para colaborar con la investigación.

3 de Julio de 2021
Fiscal Evelina Espinosa
Fiscal Evelina Espinosa Foto: DIARIO RIO URUGUAY

Según lo que explicó la Fiscal Evelina Espinosa a un cronista de Diario Río Uruguay, “luego de haberse dictado la prisión preventiva de manera efectiva y el inmediato traslado del imputado Benedetto a dependencias de la Alcaidía, hemos podido avanzar muchísimo en las presentes actuaciones”, teniendo en cuenta que las mujeres “de la lista de testigos aportados por la parte querellante se han sentido más seguras” a la hora de acercarse a declarar, afirmó la funcionaria judicial.

 

De esta manera, en el transcurso de esta semana “ya han venido 5 mujeres a aportar sus datos, su testimonio y a brindarnos información”. Afirmando Espinosa que “para la Fiscalía ha sido valiosísima la palabra aportada por estas personas, dado que “hemos podido recuperar una de las cuentas que había sido borrada y mediante los perfiles de las víctimas, pudimos ubicar una de las cuentas por la cual se cometía el hecho"

 

Además, Espinosa detalló que “estamos avanzando con la gente de informática forense de Paraná, quienes ya están trabajando en esta cuestión para poder averiguar la IP utilizaba esta cuenta por las cuales las víctimas eran contactadas”.

 

Vale remarcar que los delitos que finalmente se le atribuyen a Maximiliano Benedetto son: "Lesiones leves agravadas, grooming, abuso sexual simple, abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad"

 

Los testimonios

 

 

Por otro lado, la fiscal detalló que los aportes que recibieron esta semana “son declaraciones testimoniales de mujeres que reafirman el modus operandi de este imputado, son mujeres mayores de edad que han podido frenar la situación a tiempo y se habrán dado cuenta de que estos contactos no tenían algo bueno detrás”.

 

La investigación

 

 

Respecto a la investigación, la letrada detalló que “uno de los puntos de la Fiscalía es obtener una pericia psicológica para las víctimas de los delitos de abuso sexual”, pero “una de las víctimas, por consejo profesional de su abogado querellante, decidió no presentarse a ser entrevistada con la licenciada del equipo técnico interdisciplinario de Tribunales”.

 

Así también señaló que la defensa del acusado habría interpuesto "un recurso de casación para procurar revertir esta situación" de una prisión preventiva cumplida en una celda, pero adelantó que "hasta esta instancia no habrá cambios”. Incluso anticipó que “si esta fiscalía considera que tiene que pedir una prórroga para la prisión preventiva de esta persona, lo haremos, pero nosotros necesitamos avanzar con esta causa”, concluyó.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso