Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

SEDICIÓN: Para el fiscal Nuñez "una causa como esta no debería haberse demorado tanto"

El fiscal Martin Nuñez dio precisiones sobre la nueva audiencia de Casación del pasado lunes para revisar las condenas de los 16 policías culpables del delito de sedición en Concordia.

10 de Marzo de 2022
Abril será determinante en la causa.
Abril será determinante en la causa.

En declaraciones radiales, el funcionario judicial adelantó que "el 4 de abril está prevista la resolución del Tribunal de Casación, que básicamente tiene la función de revisar las condenas".

 

En ese contexto, Nuñez recordó que la sentencia a los policías por su participación en los hechos de diciembre de 2013 "es de 2015 pero ocurre que luego vino una serie de vías recursivas y ya hubo una Casación, que agravó la pena de los policías".

 

"Después de eso, la defensa recurrió al Superior Tribunal de Justicia por ese agravamiento de las condenas y por eso se anuló la Casación y mandó a hacer una nueva", detalló el fiscal. Subrayando que "esta sería la segunda y la última Casación".

 

Condena

 

 

La condena de 2015 condenó como culpables de sedición a los efectivos policiales "y las penas varían, van de 3 años y medio a 4 años y medio", puntualizó Nuñez.

 

Sin embargo, la acusación de Fiscalía "fue por sedición agravada y eso fue lo que motivó esa discusión que demoró años", contó.

 

Era en abril

 

 

Lo que viene dependerá de esta nueva audiencia que se resolverá el 4 de abril. O la deja firme a la condena "o en el caso de que haya una revocación se verá qué parte", especuló el fiscal.

 

"Uno de los planteos de la defensa es que por el tiempo transcurrido - 8 años y cuatro meses - la causa había prescripto y es algo que nostros decimos que no", ejemplificó. Agregando que "si Casación entiende que sí debería dictar el sobreseimiento y la libertad de todos".

 

Plazos

 

 

Por último, Nuñez - a manera de reflexión - consideró que "una causa como esta no debería haber demorado tanto", sin respetar "los plazos de la gente", dado que es un hecho que marcó a fuego la historia reciente de Concordia.

 

"Hay causas y causas pero creo que las más importantes deberían resolverse más rápido dado que hay más interés de la gente en que así sea", remató.

 

 

 

 

 

 

Fuente: "Tarea Fina", Radio Ciudadana

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso