Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ratificaron en Concordia la condenada para el autor de un cuádruple crimen

La Cámara de Casación de Concordia ratificó la pena para Juan Pablo Ledesma, quien había sido condenado por el asesinato de su ex esposa, de las hijas de y del concubino de la mujer.

30 de Julio de 2019

Juan Pablo Ledesma, de 24 años, fue condenado el pasado 21 de febrero de 2018 a la pena de prisión perpetua por los asesinatos de su ex esposa, Johana Carranza, de 23 años; de las hijas de ambos -Luisana de 5 años y Candela de 7- y del concubino de la mujer, Carlos Peralta, de 29. Los crímenes fueron cometidos en la madrugada del 7 de noviembre de 2016 en el barrio 134 viviendas de Concepción del Uruguay.

 

Ledesma fue condenado por los delitos de “Doble homicidio agravado por el vínculo”, en el caso de las hijas; “Homicidio agravado por el vínculo y la violencia de género” (femicidio) en el caso de la esposa, y “Homicidio agravado por venganza transversal”, en el caso de Carlos Peralta, el hombre estaba iniciando una relación con Johana Carranza.

 

La sentencia de prisión perpetua se realizó en febrero de 2018 y, como siempre ocurre, porque es un derecho del imputado, fue recurrida a Casación.

Este lunes 29 de julio, la Cámara de Casación de Concordia compuesta por Silvina Gallo, Darío Perroud y Anibal Lafourcade ratificó la pena máxima para Ledesma, según pudo registrar un cronista de Diario Río Uruguay.

Temas:

Judiciales;

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso