Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

PRÓFUGA: Fiscal había pedido prisión preventiva para mujer “robaecógrafos” pero el juez lo rechazó

El representante del Ministerio Público Fiscal repasó los aspectos más sobresalientes de la causa que involucra a una "banda", integrada por al menos cinco colombianos, a los cuales se le perdió el rastro aunque la investigación continúa.

16 de Septiembre de 2019
La mujer detenida fue trasladada a Concordia y luego recuperó su libertad
La mujer detenida fue trasladada a Concordia y luego recuperó su libertad

El fiscal que entiende en la causa, doctor Juan Pablo de Giambattista, aclaró que “la investigación está abierta”, enmarcada en “una pena muy grave”, tras “una banda altamente calificada para cometer estos hechos”.

 

En diálogo con <b>Diario Río Uruguay</b>, el funcionario judicial recordó que “cuando nosotros tuvimos conocimiento de estos robos, llevó unos días poder individualizar a estas personas”.

 

Vale mencionar que, con pocos días de diferencia, “estas mismas personas” cometieron al menos cinco golpes en Entre Ríos. “También robaron en Colón y en Gualeguaychú, por lo que se trabajó en forma conjunta con las otras jurisdicciones”, detalló el fiscal.

 

 

 

<h5>Allanamientos</h5>

 

De Giambattista enumeró que – siempre en la marcha de la investigación – “una vez indentificados a estas personas, de nacionalidad colombiana, pudimos dar con uno de ellos”.

Además, “hemos hechos allanamientos en provincia de Buenos Aires, con secuestros de autos y celulares”, contó. Subrayando que, con todo, “pudimos detener de una participante de la banda, que se presentó en la Fiscalía de Colón y de Concordia”.

 

En ese entonces – febrero de 2018 – <b>“pedimos la prisión preventiva pero el juez de Garantías entendió que no se reunían los elementos necesarios y esta mujer no cumplió las medidas coercitivas”</b>, sostuvo el profesional.

Al Ministerio Público Fiscal, le consta “que esta banda ha cometido delitos en Brasil, Chile, Perú y otros lugares del mundo”.

 

<h5>Un año y medio</h5>

 

Por último, De Giambattista reconoció que – en los hechos – “que no sepamos nada de esta banda, hace un año y medio”, hace que se pierdan las esperanzas para desarticularla.

 

“Eso no quita que la causa no esté abierta y que se pueda tener alguna novedad”, especificó. Subrayando que “son investigaciones complejas”.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso