Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La justicia evalúa dos caminos para caratular definitivamente la causa del verdulero que mató a un ladrón

El Ministerio Público Fiscal analiza por estos días las pruebas y el trabajo pericial recabado en el lugar del hecho. Mientras tanto, el comerciante de 27 años que efectuó los disparos sigue con prisión domiciliaria.

27 de Junio de 2023
El hecho ocurrió frente al histórico club Victoria
El hecho ocurrió frente al histórico club Victoria

El pasado 15 de junio, dos delincuentes armados con un machete ingresaron a asaltar una verdulería que funciona sobre calle 25 de Mayo, frente a la cancha del club Victoria, en el barrio Tiro Federal de Concordia.

 

En esa circunstancia, el comerciante que fue víctima del atraco, hizo varios disparos con una pistola para la cual tenía registro y una de las balas provocó una herida mortal en uno de los delincuentes, el cual terminó falleciendo a varios metros del negocio asaltado.

 

A casi dos semanas del hecho de sangre, la fiscal que lleva adelante el caso, la Dra. Julia Rivoira, explicó a Diario Río Uruguay que en este tipo de hechos se evalúan -primeramente- tres calificaciones: la de simple homicidio, la de legítima defensa y también la de exceso de legítima defensa. Pero que, en virtud de los elementos recabados y analizados, se han robustecido las dos últimas de las posibilidades.

 

Aun resta que se incorporen formalmente a la investigación una serie de “pruebas objetivas” y algunas pericias, como por ejemplo las de balística y determinar cuántos de los 13 disparos se hicieron dentro y fuera del local comercial.

 

Según la proyección que realiza el Ministerio Público Fiscal, en menos de dos semanas se definirá si la carátula del hecho se establece en “legítima defensa” o en un “exceso” de la misma.

 

El Código Penal de la República Argentina, en su artículo 34, inciso 6, señala que, para sustanciarse la defensa legítima, la misma debe darse en alguna de estas circunstancias a- Agresión ilegítima. b- Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla. c- Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.

 

Pero en el mismo Código Penal, el siguiente artículo, el 35, se advierte que esa defensa tiene un límite en su justificación. De lo contrario, se podría incurrir en el delito de Exceso en la Legítima Defensa, cuando la persona que es agredida, al responder con otra acción violenta, “hubiere excedido los límites impuestos por la Ley, por la autoridad o por la necesidad”, contemplándose que, en ese caso, “será castigado con la pena fijada para el delito por culpa o imprudencia.”

 

Las pruebas que obran en la causa, las que se agreguen y la interpretación de la misma que haga la Justicia, terminarán por definir si el comerciante se defendió legítimamente o si se excedió en el uso de la fuerza para responder al ataque.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso