Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La fiscal detalló la situación que podría afrontar el menor involucrado en fatal accidente de Federación

Tras el luctuoso siniestro vial ocurrido en la ciudad termal, la fiscal Josefina Penón Busaniche habló con Diario Río Uruguay sobre las pruebas periciales que serán fundamentales para caratular la causa.

4 de Abril de 2024
La fiscal habló de lo que estipula la ley, en este tipo de casos.
La fiscal habló de lo que estipula la ley, en este tipo de casos.

 

La funcionaria del Ministerio Público Fiscal repasó que a pocos minutos de ocurrido el siniestro "estuvimos trabajando en el lugar, con personal de Criminalística, quienes me pudieron dar una primera idea de más o menos cómo podría haber ocurrido todo, de acuerdo a lo que se pudo visualizar en ese momento".

 

Investigación

 

 

Con los recaudos del caso, la profesional contó lo que hasta el momento se puede adelantar, afirmando que "el impacto fue frontal, aunque aún no puedo dar con certeza, ni dónde fue el impacto ni cómo podría haber ocurrido el accidente".

 

Esperando las pericias técnicas, la fiscal mencionó que aún no hay plazos para acceder a las mismas. "Aún no he recibido todas las actuaciones policiales, así que estoy a la espera de que Criminalística termine con las actas correspondientes y las demás diligencias que se han realizado, para poder solicitar una fecha de pericia accidentológica", aseveró.

 

 

Responsabilidad

 

 

Penón Busaniche citó lo que dice la actual legislación en cuanto a las responsabilidades que le caben a un menor conduciendo en este tipo de hechos fatales. "En la provincia tenemos la ley 10.450, la Ley Procesal Penal de Adolescentes", que rige para casos como el reciente, "cuando una de las personas que conducía uno de los vehículos es un menor, tiene 16 años", reiterando que, "en el caso de que surja una responsabilidad penal, podría involucrárselo en el proceso", consideró.

 

En ese sentido, adelantó que el futuro de la carátula dependerá de las pericias, para luego saber "si voy a estar investigando un homicidio culposo", donde, de ser así, "el menor puede llegar a tener responsabilidad, estaría involucrado en el proceso y de ahí tendría que continuar la causa conforme el proceso penal que indica esta ley".

 

Sobre esto, argumentó, "es un menor, que, con 16 años depende del delito puede ser imputable". Subrayando además que, entre los estudios solicitados, está el del test alcoholemia, ya que "con autorización del Juez de Garantía, se extrajo muestras de sangre a los dos menores que circulaban en el Chevrolet y también se extrajo muestras de sangre a los dos adultos que circulaban en el otro vehículo, en el Volkswagen Fox, para remitir también, al laboratorio de Criminalística, determinar o descartar la posible presencia de alcohol u otra sustancia en sangre", detalló.

 

 

 

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso