Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La causa por el crimen de Mariela Costen ingresa en una etapa definitoria

El abogado Jesús Penayo Amaya, representante de la familia de la víctima, detalló cómo avanza la causa por el asesinato de Mariela Costen, ocurrido en julio del 2019. Los acusados continúan con la prisión preventiva.

26 de Febrero de 2020

El pasado 20 de julio, Mariela Costan regresaba de festejar el día del amigo cuando fue asaltada por dos sujetos a bordo de una moto. Uno de ellos le disparó en la cabeza provocándole su muerte. Tras más de seis meses del fallecimiento de la mujer concordiense, Diario Río Uruguay consultó en que instancia se encuentra la causa que tiene como imputados a Jacobo Almada y Felix Batalla.

 

“Hoy por hoy la investigación de la etapa penal preparatoria está prácticamente finalizada, tanto desde la fiscalía y la querella”, además “agotamos toda la parte investigativa y por cuestiones procesales se realizará el pedido de elevación a juicio por fiscalía”.

 

En tanto que “desde la querella una vez que tengamos intervención, a los efectos de hacer la presentación, seguramente evaluaremos las coincidencias que tengamos con la fiscalía para que se lleve a cabo la audiencia de elevación a juicio”, contó el querellante en la causa, el abogado Jesús Penayo Amaya a este medio.

 

Consultado sobre la situación procesal de Jacobo Almada y Felix Batalla, el letrado explicó que “las dos personas imputadas están con prisión preventiva y el plazo para finalizar sería en la audiencia de elevación juicio” y agregó que “confiamos de que pronto podamos llegar al debate y dar por terminada esta etapa, para que la familia tenga justicia”, teniendo en cuenta que “se realizó un trabajo muy importante con la policía de Entre Ríos y con el fiscal Martín Núñez, que hizo un trabajo impecable”.

 

Para el querellante la causa Costen, “ha sido una de las causas más complejas que me ha tocado, con más de 40 audiencias, porque en el medio se lo trató de apartar en más de una oportunidad al fiscal Núñez, pero fue confirmado por el fiscal coordinador y el Juez de Garantías”.

Justamente “esa confirmación fue apelada y estamos a la espera de una nueva audiencia ante el Juez de Apelaciones, para que se resuelva la recusación del fiscal, a quien consideramos que no hay elementos que puedan acompañar una teoría de estas características”.

 

Por último, contó que “la defensa de Jacobo Almada llegó hasta el Superior Tribunal de Justicia cuestionando la prisión preventiva, pero la misma fue confirmada por la sala del Superior Tribunal”.

Temas:

Judiciales;

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso