Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Este lunes la defensa de Báez presentará el recurso para cuestionar la preventiva en la cárcel

Los abogados defensores del exministro de Comunicación y Cultura, ya trabajan en la presentación del recurso, que buscará revertir el encierro en la cárcel del exfuncionario.

24 de Noviembre de 2024
Báez tiene una prisión de 6 años y medio, confirmada pero no firme.
Báez tiene una prisión de 6 años y medio, confirmada pero no firme.

Los abogados defensores de Pedro Báez tienen cinco días para presentar el recurso de casación y cuestionar la prisión preventiva en la Unidad Penal Nº1 de Paraná. Sin embargo, se supo que este lunes a la mañana los abogados defensores José Velázquez e Ignacio Díaz, realizarán la presentación ante el mismo tribunal de Juicio y Apelaciones para que sea elevado a la Cámara de Casación Penal de la capital entrerriana.

 

Velázquez informó que ya se encuentra trabajando en el escrito casatorio para cuestionar la sentencia dictada en el mediodía del pasado viernes.

 

En fallo dividido, los vocales Carolina Castagno, Julián Vergara y Elvio Garzón decidieron que Pedro Báez sea detenido y enviado a la unidad carcelaria de Paraná.

 

Castagno votó por mantener las restricciones que el exministro de Cultura y Comunicación ya tenía, mientras que Vergara y Garzón decidieron acompañar el pedido del Ministerio Público Fiscal.

 

Pedro Báez y Juan Pablo Aguilera tienen una pena a 6 años y medio de prisión que está confirmada pero no está firme. Mientras que Urribarri tiene una condena a ocho años en iguales condiciones. Todos fueron sentenciados en el marco del megajuicio que se desarrolló en Paraná entre 2021 y 2022. Eran cinco legajos por casos de corrupción.

 

En la actualidad, las esperanzas de libertad de Urribarri y Aguilera van por caminos diferentes a los de Báez. Tanto el exgobernador como su cuñado están esperando que se resuelva en la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) un habeas corpus por considerar que las detenciones son violatorias de los derechos constitucionales de los condenados. Este procedimiento legal que protege la libertad cuando es amenazada de forma ilegal por una autoridad ya fue rechazado por la jueza de Garantías Carola Bacaluzzo y revisado por el vocal de Juicio y Apelaciones Gervasio Labriola, que lo derivó al máximo tribunal. Mientras esperan la resolución del habeas corpus, Urribarri y Aguilera ya presentaron ante la Cámara de Casación Penal el recurso de impugnación extraordinario para llegar al STJ.

 

Sin embargo, aún hoy no se han expedido las vocales Marcela Davite, Marcela Badano y Evangelina Bruzzo. En caso de rechazo, los abogados tendrán que presentar un recurso de queja para llegar a la sala Penal del STJ y ahí aguardar que le den una respuesta sobre las detenciones preventivas por el peligro de fuga.

 

Báez recién comenzará a esperar la libertad el lunes cuando sus patrocinadores legales realicen la presentación ante el tribunal que dictó la prisión preventiva.

Fuente: Ahora

Temas:

Judiciales;

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso