Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En Entre Ríos la Justicia Federal inició 900 causas por violar la cuarentena

Es el total de personas que violaron el aislamiento social. El mayor número se tramita en Concepción del Uruguay. Varias docenas quedaron con arresto domiciliario.

5 de Abril de 2020
900 causas federales por violar la cuarentena en Entre Ríos.
900 causas federales por violar la cuarentena en Entre Ríos.

Desde que se implementó la cuarentena obligatoria debido a la pandemia del coronavirus, en la Justicia Federal de Entre Ríos se iniciaron 900 causas a personas que violaron el aislamiento social. La cifra está lejos de reflejar las infracciones que se cometen a diario, ni de la multiplicidad de intervenciones que realizan las fuerzas de seguridad.

 

Sucede que en este período de restricciones, la Policía de Entre Ríos detuvo a 625 personas por incumplimientos al Decreto N° 297/20, sumada a las miles de notificaciones por la misma norma y por la obligatoriedad de cumplir la cuarentena.

 

Por distrito

 

 

En la órbita federal que comprende a las jurisdicciones de Paraná y Victoria se tramitan 11 causas por incumplimientos de la cuarentena y 14 imputaciones: las personas que no pudieron justificar por qué estaban en la vía pública, cumplen con prisión domiciliaria. Es posible que en este distrito se comience a juzgar a los acusados antes del fin del confinamiento.

 

La Fiscalía Federal de Gualeguaychú, que dirige Pedro Rebollo, contabiliza 106 causas con 132 imputados. Cabe tener en cuenta que es casi un hecho que el volumen de los casos aumentará teniendo en cuenta que las intervenciones son diarias y en todo momento.

 

En Concepción del Uruguay la fiscal federal es Josefina Minatta. Hasta el momento se iniciaron 783 causas, con la misma cantidad de imputados; hay 34 arrestos domiciliarios, se secuestraron dos motos y cinco vehículos.

 

Asimismo, en la localidad de Chajarí hay cuatro personas por las que se inició el protocolo y quedaron sujetas a las disposiciones de la autoridad sanitaria.

 

Según el Código Penal de la Nación, en su artículo 205 establece que "será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia".

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Uno.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso