Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En el primer día del juicio al sanador de calle Las Heras una de las denunciantes dijo que "hace dos años esperamos este momento"

Se trata del legajo Nº 10459/22 y 10489/22- 4060/23, en la causa caratulada como "Zabala, Ramón Ángel s/ abuso sexual con acceso carnal". Este jueves comenzará el juicio y hay expectativa.

5 de Diciembre de 2024
Aldana fue la primera denunciante del abusador de calle Las heras
Aldana fue la primera denunciante del abusador de calle Las heras

Como se había establecido en noviembre pasado, este jueves - 5 de diciembre -. comenzará en Concordia el juicio a Ramón Zabala, acusado de abuso sexual. Las audiencias continuarán el 6 y el 9 de diciembre.

 

Así lo estableció la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Concordia, luego de suspender el juicio previsto para los primeros días de noviembre debido al pedido formulado por el defensor oficial, Joaquín Garaycoechea, quien el 25 de octubre pasado asumió la defensa técnica ante la renuncia del abogado del imputado.

 

Expectativas

 

 

La primera denunciante del sanador de calle Las Heras, Aldana Pesis, comentó a Diario Río Uruguay que "estamos a la expectativa de qué es lo que va a pasar, este jueves 5 de diciembre, porque es un día importante, el cual venimos esperando hace dos años".

 

La joven reconoció que no sabe "qué es lo que puede pasar o qué es lo que puede surgir, pero esperemos obtener justicia y que se sepa la verdad de qué es lo que hacía Ramón Ángel Zabala acá en Concordia".

 

En ese contexto, recordó que "para la justicia somos cuatro víctimas pero Concordia sabe que somos más de 60 y la lucha es colectiva".

 

Según Pesis, el hecho de llegar al juicio "es por cada una de nosotras y esperamos que el resultado final, más allá de cual sea, sea el mejor". En efecto, confesó estar ilusionada en "poder, en unos días, salir a gritar que lo logramos y que fue un proceso muy difícil para cada una de las denunciantes porque cada una lo llevó a su manera".

 

En lo personal, expresó, "me costó mucho porque yo sufrí por ahí el proceso más de cerca que las demás" y rogó porque "la justicia tenga en cuenta todas las cosas que pasaron, como el allanamiento que no se hizo en tiempo y forma, o como las amenazas, entre otras irregularidades que hubo en la causa".

 

 

 

 

 

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso