Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Elevaron a juicio la causa contra una funcionaria que habría tenido dos roles en un accidente de tránsito

Se trata de una integrante de la División de Criminalística, que depende de la Jefatura Departamental de Policías de Federación. La misma fue sindicada de usar información de la fuerza en beneficio de su labor profesional como abogada.

19 de Septiembre de 2024
No sería la única causa de este estilo que posee la funcionaria.
No sería la única causa de este estilo que posee la funcionaria.

Tras verse involucrado en un accidente de tránsito ocurrido en septiembre del 2023, un ex concejal de la ciudad de Chajarí, departamento Federación, formuló una denuncia contra el personal policial que intervino tras el hecho.

 

Se trata del ex edil Rafael Brambilla (Juntos por el Cambio), quien al mando de su auto Ford Focus colisionó con una moto conducida por un hombre de 30 años, que sufrió fractura de tibia, en la intersección calle Santa Fe y Avenida 9 de Julio.

 

El día después del choque, Brambilla habría comenzado a recibir mensajes de una abogada de apellido Gauna que estaba representando los intereses de la persona lesionada (hermano de otra funcionaria policial), instándolo a que abone los daños que fueron causados, lo cual motivó una denuncia que recayó en el fiscal Matías Argüello de la Vega.

 

La presentación del ex concejal plantea una incompatibilidad, dado que la letrada de la motociclista es, a su vez, la responsable de Criminalística de la comisaría interviniente y que fue la encargada de realizar las pericias policiales, junto a otra agente.

 

A su vez, el ex edil habría corroborado que el croquis realizado por el personal de criminalística de la comisaría de Chajarí no se correspondía con lo sucedido en el accidente.

 

A partir de las evidencias aportadas por el denunciante, el fiscal del caso inició una investigación para determinar el grado de responsabilidad de las funcionarias policiales. Las pruebas recabadas en la investigación fueron suficientes para que el representantes del Ministerio Público Fiscal imputara a la funcionaria policial, Cintia Gauna, del delito de negocios incompatibles con la función pública. De acuerdo a lo que indica el Código Penal, el delito en cuestión prevé una pena de hasta 6 años de prisión e inhabilitación perpetua.

 

Asimismo, el fiscal de la Vega terminó la investigación penal preparatoria y la causa que recae contra Cintia Gauna fue elevada a juicio.

 

Tal como informara oportunamente Diario Río Uruguay, la funcionaria no es la primera investigación que posee en su contra. También está siendo investigada por ejercer la función de abogada y defender a un conocido narco de Chajarí, cuestionando el trabajo de sus propios compañeros policías.

 

Fuente: Concordia Policiales

Temas:

Judiciales;

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso