Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El primer juicio por jurado popular en Entre Ríos dio su veredicto

El primer juicio por jurado popular en Entre Ríos, se resolvió esta tarde con un veredicto de culpabilidad, supo Elonce. Iván Caminos fue declarado culpable por el delito de "Homicidio agravado" de Milton Luna.

13 de Noviembre de 2020

El Jurado popular declaró culpable a Carlos Iván Caminos por el homicidio agravado de Milton Luna, el joven de 25 años que murió de un disparo en la cabeza en Paraná, el 25 de abril de 2020.

La decisión del jurado fue unánime y se tomó este viernes al término de tres días de audiencias en lo que constituyó el primer juicio por jurados en Entre Ríos.

 

"Nosotros, el jurado, encontramos al acusado Carlos Iván Caminos, CULPABLE, del delito de Homicidio agravado por el uso de arma de fuego, conforme al requerimiento de la Fiscalía y la Querella. Así lo declaramos de manera unánime el día 13 de noviembre de 2020, en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos", fue la lectura que hizo un integrante del jurado para dar a conocer el veredicto.

 

El jurado deliberó durante una hora y quince minutos en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, para llegar a la sentencia de culpabilidad en el legajo caratulado como "Caminos, Carlos Iván s/ homicidio agravado por el uso de arma de fuego N°15213".

 

El proceso, que culminó hoy con los alegatos de clausura, los instrucciones finales del juez y el posterior veredicto, comenzó el miércoles, en el Salón de actos del Superior Tribunal de Justicia en Paraná, especialmente acondicionado y respetando estrictamente las normas previstas por la emergencia sanitaria y bajo estrictas normas de seguridad.

 

Fue presidido por el vocal de Juicios y Apelaciones, Pablo Vírgala, intervinieron los fiscales Santiago Brugo y Juan Malvasio mientras que la querella estuvo representada por Francisco José Barbagelata Xavier. El imputado fue defendido por el abogado Javier Aiani.

 

Al comienzo de la audiencia el juez Vírgala, que fue sorteado para conducir el juicio, destacó su sentido histórico y su significativa trascendencia para dar luego las instrucciones iniciales y explicaciones de la función que debían cumplir los flamantes jurados, seleccionados también por sorteo y en igualdad de género.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso