Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El fiscal Núñez dio los primeros detalles de la investigación internacional por pedofilia que se ramificó hasta Concordia

En diálogo con Diario Río Uruguay el representante del Ministerio Público dio a conocer más detalles sobre la investigación que afectó a 7 países de la región y motivó 12 allanamientos en el país, dos de ellos en Concordia.

30 de Junio de 2022

En diálogo con Diario Río Uruguay, el fiscal a cargo de la investigación y los operativos en la ciudad de Concordia, Dr. Martín Núñez, explicó que los allanamientos relacionados a una red de pedofilia mundial fueron motivados por “información que vino de Estados Unidos, de una agencia específica para estos casos”, que detectó interacciones de este tipo en el país.

 

Debido a esto, Núñez recordó que “en el artículo 128 del código penal se condena con pena a las personas que tengan en su poder o distribuyan material pornográfico infantil, personas menores de 18 años manteniendo relaciones sexuales”.

 

Además, precisó que “producto de la tecnología se obtiene, muchas veces solicitando y transmitiendo datos entre computadoras que funcionan como servidores, a través de usuarios de eMule o Ares, programas que permiten enlazarse entre dos computadoras y pasarse información”.

 

El operativo

 

 

Por otro lado, el fiscal detalló que a través de la agencia estadounidense “se detectaron direcciones IP de computadoras y de servicios de conexión a internet”, que se utilizaron para “saber quiénes son las personas que están recibiendo y transmitiendo estos datos de pornografía infantil”.

 

Luego de esto, “se pidió a la empresa proveedora de internet” datos sobre “quiénes son los usuarios a cuyo nombre está la dirección por la que se comparte esta información y descartar una cantidad considerable de información” y detectar la existencia de “un material importante”.

 

Debido a estas investigaciones “se solicitó de forma coordinada, tanto en Argentina como en otros 7 países de la región, un operativo que recibió el nombre ‘Luz de Infancia 7’, porque esta es la séptima vez que se realiza”, a través del que se realizaron “allanamientos en 12 provincias argentinas”.

 

Concordia

 

 

En cuanto a los operativos llevados a cabo en la ciudad, el fiscal Núñez detalló que se investigaron a “dos usuarios, ambos hombres mayores de edad, de los cuales uno frecuentaba dos domicilios”, motivo por el que se realizaron allanamientos en tres lugares distintos.

 

No obstante, Núñez reconoció que “es muy importante corroborar esa información que se nos brindó a través de las pericias que se van a hacer en las computadoras que se han secuestrado”, para determinar la pena de estas personas.

 

Hasta el momento la justicia se encuentra a la espera y reicén luego de los resultados periciales “estaremos listos para imputar la tenencia del material, teniendo en cuenta que a veces en una vivienda viven varias personas”, por lo que “reservaremos la identidad de estas personas porque pueden resultar luego no imputadas”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso