Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El acusado por el doble femicidio en Córdoba tenía previsto regresar al departamento Concordia

El dato fue brindado por el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, quien apuntó que, tras la detención en Gualeguaychú, ahora continúa la investigación para dar con el paradero de Martín Palacios, el conductor del Toyota

13 de Octubre de 2025
Pablo Laurta al ser detenido en Gualeguaychú
Pablo Laurta al ser detenido en Gualeguaychú

Doble femicidio chofer deaparecido. Durante una entrevista concedida este lunes, el ministro Juan Pablo Quinteros confirmó que una de las principales líneas de investigación en la causa por el doble femicidio ocurrido en Córdoba, se centra en determinar qué ocurrió con el chofer del vehículo Toyota Corolla blanco con techo negro, que habría trasladado al acusado Pablo Lauta, desde Concordia hacia la capital cordobesa.

 

El ministro detalló que el auto, conducido por Martín Palacios, fue hallado posteriormente incendiado en la zona de Villa Esquiú, mientras que hasta el momento no se ha logrado localizar al conductor. “Estamos absolutamente abocados a saber qué pasó con el chofer de la aplicación, que en teoría lo trajo desde Concordia a Córdoba”, señaló Quinteros, y agregó que la investigación judicial por el paradero de Palacios sigue activa.

Según explicó el funcionario, las cámaras de seguridad muestran al acusado dentro del vehículo, pero no hay registros del ingreso del conductor a Córdoba. Esa ausencia, sumada al hallazgo del auto quemado, constituye un elemento clave para los investigadores, que no descartan ninguna hipótesis sobre su destino.

 

Regreso al departamento Concordia

 

Quinteros también destacó la rápida detención del sospechoso y la recuperación sana y salva del hijo menor del acusado. “Si no hubiésemos actuado con esa coordinación, probablemente hoy estaríamos hablando de otra situación”, ya que “el hombre pretendía cruzar hacia Uruguay, por bote, desde Puerto Yeruá”, afirmó el funcionario cordobés, citando las escuchas que se hacían a un teléfono usado por el acusado.

 

De esta manera, el ciudadano uruguayo pretendía regresar al departamento Concordia, donde en la terminal de la ciudad cabecera se subió como pasajero al Toyota que conducía Martín Palacios, lo cual quedó registrado con una cámara de seguridad sobre la avenida Gerardo Yoya, tal como informó Diario Río Uruguay.

El ministro cordobés remarcó además la intervención directa del ministro de Seguridad entrerriano, Néstor Roncaglia, quien —dijo— “fue personalmente al lugar de la detención y trabajó codo a codo con nosotros en tiempo real”. Quinteros valoró la experiencia del funcionario entrerriano y el desempeño de la Dirección General de Investigación Criminal, que logró interceptar el teléfono del sospechoso y seguir sus movimientos hasta su captura en un hotel de Gualeguaychú.

 

Traslado del detenido y asistencia al menor

 

Durante la entrevista brindada Quinteros confirmó también que el fiscal cordobés Gerardo Reyes, quien interviene en la causa desde el inicio, será el encargado de tramitar el traslado del acusado a Córdoba, donde enfrentará la investigación y el juicio por los dos femicidios.

 

En paralelo, el niño de cinco años —hijo del acusado y de una de las víctimas— se encuentra bajo resguardo y recibirá asistencia psicológica especializada, según indicó el ministro. “El pequeño ha atravesado una situación absolutamente traumática. Ya está siendo contenido por equipos interdisciplinarios, y será la justicia de menores la que disponga su guarda definitiva”, precisó.

Un caso con derivaciones y posibles vínculos

 

Quinteros también hizo referencia a un incendio ocurrido en una iglesia evangélica en Córdoba, a pocas cuadras de donde se produjo el doble crimen, donde fallecieron dos niñas uruguayas. El ministro aclaró que, si bien no se descarta ninguna hipótesis, por ahora no existen pruebas concretas que vinculen ese hecho con el doble femicidio.

 

El funcionario reiteró que el objetivo inmediato es “reconstruir cada paso dado por el acusado” y, sobre todo, determinar qué ocurrió con el chofer concordiense, pieza central para entender el itinerario del sospechoso entre Concordia y Córdoba.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso