Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

CRIPTOMONEDAS: Los allanamientos en Concordia comenzaron en el mes de junio

La causa en la que se estaría investigando el robo de computadoras para minar criptomonedas ya había tenido un primer procedimiento en el mes de junio, donde se allanó el domicilio de un joven al que se le secuestró su celular.

23 de Julio de 2021

Tal y como informara Diario Río Uruguay, en la tarde de este miércoles, cumpliendo con mandatos judiciales, personal de la División Investigaciones de la Policía de Entre Ríos realizó dos allanamientos. Estos operativos se dieron en el marco de una causa en la que investiga presuntos delitos en la operación de criptomonedas.

 

 

Como resultado de ese par de procedimientos, que estuvieron focalizados en una vivienda de calle 6 de Caballería y en el Bar Ideal, un local gastronómico en la céntrica esquina de Urquiza y 1° de Mayo. En esos operativos se secuestraron distintos soportes informáticos que son de interés para la causa, como por ejemplo celulares y computadoras.

 

Pero en rigor, la investigación señalada ya lleva cerca de dos meses, según pudo precisar este medio. Fuentes vinculadas a la investigación confirmaron que, en el mes de junio ya se había concretado un allanamiento en el marco de la misma causa en la que se estaría investigando el robo de computadoras, las que presuntamente terminarían siendo usadas en la "minería de criptomonedas".

 

En aquella oportunidad, el procedimiento se desarrolló sobre calle Salto Uruguayo, apuntando a un joven que también estaría vinculado a la operación con criptomonedas. De quien se sospechaba podía estar detrás de los robos de los elementos informáticos. En este caso, se secuestró un celular, aunque los investigadores estiman que no es el que utilizaba habitualmente, por lo que podría ser tomado como una obstrucción para el avance de la causa.

 

Otro punto que fue resaltado por los investigadores es que este joven lleva una "vida ostentosa", aunque tendría algún inconveniente para justificar gastos, ya que está dado de baja en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y no tendría una actividad comercial declarada.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso