Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

CAUSA PUERTO YERUÁ: Fue condenado hace tres años pero la sentencia aún no está firme

Se trata de uno de los principales implicados en la causa que le costó el cargo a Fabián Cevey. La justicia lo condenó -en primera instancia- a cinco años de prisión, pero por las apelaciones aún se espera una resolución que la ratifique.

14 de Mayo de 2021

El pasado 14 de mayo del 2018, el tribunal integrado por los jueces Carolina López Bernis, Ivés Bastián y Silvina Gallo, dio a conocer su fallo en la causa caratulada “Cevey, Alejandro Fabián y otros. Defraudación a la administración Pública”.

 

En esa jornada, se declaró al Dr. Julio César Larocca, quien fuera abogado del municipio de Puerto Yeruá y dirigente de la AFA, a 5 años de prisión y demás accesorias legales como lo establece el artículo 12 del Código Penal en el grado de partícipe necesario, inhabilitación perpetua y absoluta para ocupar cargos públicos y 5 años de suspensión de su matrícula profesional, además de una multa de $ 90.000.

 

También fueron condenados a tres años de prisión condicional, los acusados Marcelo Larroca Ruiz, Fabián Terenzano, Romina Filsinger, Leonardo Galarza y José Luis Irribarren a quienes se le aplicó una condena de 3 años de prisión en suspenso, multa de 90.000, inhabilitación para ejercer cargos públicos y el decomiso de todos los terrenos.

 

Mientras que fueron beneficiados con la absolución de culpa y cargo los imputados Diego Sampellegrini, Guillermo Guevara y Gustavo Graziano.

 

Este viernes 14 de mayo, se cumplieron tres años de la lectura de la sentencia a los 9 imputados en la causa Puerto Yeruá y la venta de terrenos a precio vil de esa localidad, por lo que un cronista de Diario Río Uruguay consultó en que instancia se encuentra la causa.

 

Al respecto, fuentes tribunalicias indicaron que “está en recurso de casación para ser revisada la sentencia”. En este caso interviene la Sala de Casación de Concordia, “pero lo que ocurre que hay una recusación de los jueces que la integran, por lo que deben intervenir jueces de Paraná”.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso