Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

CAUSA COSTEN: Apartaron al abogado de Almada por no ejercer debidamente la defensa del acusado

El juez reprochó un estado de "indefensión" sobre Jacobo Almada, uno de los imputados por el crimen de Mariela Costen. De esta forma, Andrés Arias dejó de ser su abogado defensor.

6 de Julio de 2020

El pasado viernes se llevó a cabo -en los Tribunales de Concordia- la audiencia de remisión a juicio para la causa “Almada, Jacobo Ramón; Batalla, Felix”, quienes se encuentran imputados por el delito de “homicidio criminis causae”, por el crimende Mariela Costen, quien recibió un balazo en la zona del cráneo sobre avenida Eva Perón, cuando regresaba de festejar el día del amigo junto a otra vecina del barrio de La Bianca.

 

En la jornada no se logró remitir la causa a juicio, teniendo en cuenta que el juez Darío Mautone decidió apartar al abogado Andrés Arias, quién era el responsable de defender los intereses del acusado Jacobo Almada.

 

Al respecto, Jesús Penayo Amaya, representante de la familia Costen, explicó a un cronista de Diario Río Uruguay que el encuentro “era para la remisión a juicio de la causa, pero primeramente el defensor de Almada (Andrés Arias) interpuso un recurso que fue resulto de forma negativa por el juez Mautone”.

 

Siguiendo con su relato, el abogado que representa los intereses de la familia de la víctima, explicó que “una vez iniciada la remisión, cuando se empezó a discutir la calificación legal de los hechos, el juez de Garantías (Mautone) insistía" en preguntarle al abogado Arias sobre lo que se discutía y "ante la negativa de la defensa de Almada de hacer algún tipo de planteo en cuanto a si estaba de acuerdo -o no- con el Ministerio Público Fiscal apoyado por la querella”, es que el magistrado "decidió apartarlo de la causa -al defensor Arias- por la existencia de un estado de indefensión, con lo cual Almada deberá asignar un nuevo defensor”.

 

Pena

Consultado sobre la pena que podría caer en los imputados, Penayo Amaya remarcó que “como consideramos que es un criminis causae, que en realidad el homicidio fue para lograr la impunidad, la única pena existente es la perpetua para el caso de Almada”.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso