Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

CASO LUISINA: Para Jauregui la única sentencia posible es perpetua y se refirió a las "similitudes" que trazan con otros crímenes

El abogado querellante afirmó que el hallazgo reciente de los restos de la joven "no cambia" la marcha de la causa judicial, ni la situación del único imputado por el femicidio, ya que las pruebas anteriores ya eran contundentes.

3 de Agosto de 2023
Luisina era mamá de dos pequeños.
Luisina era mamá de dos pequeños. Foto: Facebook

En diálogo con Diario Río Uruguay, el profesional que representa al padre de la joven asesinada, explicó que "nosotros habíamos adelantado que iba a haber más hallazgos, al final se adelantó esto, porque hubo evidentemente una declaración espontánea del imputado; quién puede declarar las veces que quiera, puede mentir, puede hacer lo que quiera, incluso ahora puede colaborar para colocarse en mejor situación y creo que esto fue lo que intenta hacer".

 

De todas maneras, aclaró, "en términos probatorios tenemos de sobra para acreditar la materialidad del hecho y la autoría penalmente responsable". En efecto, agregó Jáuregui "tenemos un frondoso cuadro probatorio que va desde material genético sacado correctamente de paredes, cañerías, pisos, de los vehículos; tenemos secuestradas ropa, geolocalización y ahora tenemos el cuerpo completo".

 

Desde el punto de vista jurídico penal "el hallazgo no cambia nada y me parece que es un caso cerrado en términos policiales".

 

Perpetua

 

 

El abogado adelantó que todo se enmarca "dentro de lo que es la normativa de la Provincia de Entre Ríos, que requiere para este tipo de delitos - cuando hay una expectativa de pena superior a los 20 años en prisión - la formulación de un juicio por jurado; que es un trámite que va a venir indefectiblemente en esta causa".

 

En efecto, argumentó, "acá estamos frente a un femicidio, o sea, acá no hay abreviado, acá tenemos un juicio por jurado con enorme chance de lograr una condena perpetua".

 

Cómplices

 

 

Jáuregui comentó además que si bien no accedió a la declaración del "Ñoño" Benítez, "nosotros no tenemos probado la colaboración de otro en el crimen en sí mismo; o sea pudo haber habido un conocimiento y una colaboración posterior, eventualmente de algún pariente y en esta oportunidad del hermano y el auto".

 

Pero, aclaró, "eso lo colocaría en una figura penal de menor escala, que sería encubrimiento y - además - por la cuestión del vínculo familiar, el vínculo sanguíneo lo inhibe de responsabilizarse penalmente así que es una línea que no nos interesa avanzar".

 

De todas maneras, destacó que "nosotros no tenemos a nadie más, es decir tenemos un caso cerrado con sólidos elementos probatorios que lo acorralan al imputado y que lo ponen al borde de una condena perpetua".

 

Comparaciones con otros hechos

 

 

Por último, el profesional - contestando a la intensión de trazar similitudes entre este caso y el de Cecilia Strzyzowski, asesinada en Chaco - comentó que "fue algo que ya dije en los medios nacionales, pero parece que es algo que a ellos no les gusta escuchar, porque vienen a buscar paralelismos que no existen, similitudes que no existen".

 

Siendo más detallista, contó que "cuando uno plantea que no existen similitudes, (a los medios nacionales) no les gusta y le bajan el precio a esta posición, porque en realidad vienen a buscar otra cosa y nosotros no nos podemos prestar a eso".

 

Además, expresó, "todo fue en un tiempo relativamente corto, que se alargó por la demora de la propia familia en denunciar". Diferenciando que mientras "acá ya tenemos todo resuelto, en el Chaco están dando vueltas". Por lo que , "lo que no podemos hacer es prestarnos a que se desnaturalice un proceso judicial y se lo lleve para otro terreno, que no tiene nada que ver con esto".

 

 

 

 

 

 

 

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso