Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Allanaron la casa del ex agente municipal denunciado por la quita de un porcentaje a contratados

El procedimiento se realizó este lunes en horas de la siesta en el domicilio de calle Villaguay al 1000.

10 de Septiembre de 2019
Los patrulleros en la puerta del domicilio allanado.
Los patrulleros en la puerta del domicilio allanado. Foto: El Enterios

Vecinos de calle Villaguay al 1000 se vieron sorprendidos este lunes en horas de la siesta, al observar la presencia de patrulleros de la Policía de Entre Ríos apostados frente a la vivienda que habitan la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia, Julia Sáenz, y su esposo, Carlos Alberto Gómez, recientemente apartado de la Unidad Municipal de Proyectos Estratégicos, luego de que se viralizara un audio en el que se lo escuchaba aplicando una quita del 40% a un contratado.

 

Ante una consulta efectuada desde El Entre Ríos, el coordinador de la Unidad Fiscal Concordia, el Dr. José Costa, confirmó que se trató de un allanamiento autorizado por el Juez de Garantías Mario Figueroa.

 

El procedimiento, explicó, tuvo por propósito dar los primeros pasos para investigar una denuncia presentada en los tribunales por un contratado que asegura haber sido víctima de una maniobra similar a la que aparece descripta en el archivo de audio.

 

La investigación judicial no es la única consecuencia que trajo aparejada la viralización del diálogo entre un contratado de nombre Daniel y Carlos Gómez, esposo de Julia Sáenz y por entonces miembro de la Unidad Municipal de Proyectos Estratégicos.

 

La primera reacción provino del presidente municipal, Enrique Cresto, quien separó a Gómez de sus funciones.

 

Con la evidente intención de ganar distancia de Gómez, la información que emanó de la comuna de manera extraoficial se ocupó de hacer hincapié en que el integrante de la agrupación Peronismo Militante no era propiamente un "empleado" municipal ni tampoco tenía la jerarquía de "funcionario", sino que estaba vinculado a través de un "contrato", que fue rescindido por orden de Cresto, horas después de que se hiciera pública la "negociación" para aplicar las "quitas" del 40%.

 

Si bien desde la fiscalía evitaron dar mayores precisiones, trascendió que los propietarios de la vivienda allanada no ofrecieron ninguna clase de resistencia y, por el contrario, colaboraron con el delegado judicial, aportando varios teléfonos móviles que fueron secuestrados para ser sometidos a las pericias correspondientes.

 

Una fuente municipal consultada por El Entre Ríos no descartó que tras el allanamiento de la vivienda de Carlos Gómez y Julia Sáenz, el próximo paso del Fiscal José Arias, responsable de la investigación, consista en un procedimiento similar en oficinas del propio edificio comunal, a fin de reunir documentación vinculada a los contratos que motivaron la denuncia.

Fuente: El Entre Ríos

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso