Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ya se aplicaron más de 180.400 dosis de las vacunas contra Covid-19 en la provincia

En Entre Ríos son 180.438 las dosis de las distintas vacunas contra Covid-19 que se aplicaron de acuerdo a los datos del Registro Federal de Vacunación (Nomivac).

21 de Abril de 2021

La continuidad del Plan Rector de Vacunación Covid-19 se desarrolla en función de la ampliación de grupos de forma escalonada y gradual atendiendo, incluso, a la disponibilidad de dosis. En ese sentido a la fecha se han aplicado 180.438 dosis de las distintas vacunas que se han recibido en la provincia: Sputnik V (Rusia); Covishield (India-Suecia) y Sinopharm (China).

 

Desglosado por grupo priorizado se ha alcanzado a casi la totalidad del personal de salud así como de residencias de largas estadías (geriátricas y gerontológicas) más su personal de apoyo.

Se ha inoculado a la totalidad de los residentes en hospitales monovalentes y se superó el 65 por ciento de adultos mayores de 70 con la aplicación de 75.979 dosis mientras se continúa con el grupo de más de 60 (33,2 por ciento). Asimismo en lo que refiere a personal estratégico, que incluye fuerzas de seguridad y docentes de nivel inicial y especial entre otros (24,3 por ciento) así como con los pacientes dializados.

 

Cabe mencionar que los grupos no se cierran sino que se va avanzando progresiva y escalonadamente en función de la disponibilidad de dosis. De este modo durante la última semana, además de continuar convocando con turno a las personas del grupo de 60 a 69 años se habilitó el registro de voluntad de recibir la vacuna Covid-19 para las personas de 18 a 59 años con enfermedades de base como diabetes y obesidad; patologías renales crónicas y cardiovasculares, entre otras.

 

Puntualmente para el total de este grupo poblacional, se definió que se priorizarán en principio las personas comprendidas entre los 50 y 59 años con diagnósticos de diabetes y obesidad atendiendo a que son las personas que han padecido los efectos más graves de #Coronavirus.

 

Cabe citar que al momento de la inoculación, estas personas deben presentarse con DNI y con certificado médico firmado por un profesional que acredite la patología dentro de los últimos seis meses.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso