Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Trabajadores de CAFESG llevarán adelante medidas de fuerza y adelantaron los motivos

Uno de los delegados que representa a los empleados del organismo provincial confirmó que, desde el miércoles 1° de marzo, llevarán adelante medidas de fuerza. Los motivos que argumentan desde el sector.

28 de Febrero de 2023
Los empleados del organismo provincial retoman sus pedidos laborales.
Los empleados del organismo provincial retoman sus pedidos laborales.

El arquitecto y delegado Luis Lanaro adelantó que, este miércoles 1° de marzo, los empleados de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevarán adelante asambleas, sin prestación de tareas, de dos horas por turno.

 

 

 

Los motivos

 

 

En declaraciones radiales, Lanaro contó que los motivos de la decisión responden a que "están faltando ciertas instancias en la reglamentación de la ley aprobada en 2022, para que los trabajadores pasen a planta permanente y obtengan su estabilización laboral".

 

 

 

"Está faltando la aprobación de la Orgánica, que sería como esquema funcional de CAFESG y después el instructivo de pase a planta permanente, propiamente dicho", agregó.

 

Medida de fuerza

 

 

Así las cosas, los trabajadores del organismo provincial, de 9 a 11 horas de este miércoles, llevarán adelante una "retención de servicios, con asamblea de trabajadores en la puerta de la sede" de calles San Juan y Cadario.

 

Entre lo que se pide desde el sector figura "una pronta reunión con el delegado por el gobernador, al que se le encomendó la gestión del pase a planta de los trabajadores" y "reuniones paritarias del gobierno provincial con los gremios".

 

ATE

 

 

"Como ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) tomó el compromiso de acompañarnos, nosotros nos sumamos a la medida de fuerza del gremio, sumando nuestros reclamo para poder empezar a tener las reuniones que corresponden y lograr nuestro objetivo", explicó Lanaro.

 

En ese sentido, el delegado recordó que "desde diciembre que no tenemos contacto ni hemos podido reunirnos con nadie para regularizar la situación laboral de CAFESG".

Fuente: Nada que Perder (LT 15)

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso