Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Necesitan más de 400.000 pesos para que una escuela pueda tener conectividad a internet

Necesitan 460.000 pesos para para poder construir una torre y su respectiva antena, para que los integrantes de una escuela del Departamento Concordia puedan contar con la conectividad a internet.

14 de Septiembre de 2021

La Asociación Civil Verte Reir Federal se encuentran trabajando junto a la escuela Rural 23 - Paraje Colonia Yerúa – de Estancia Grande, para que la institución educativa pueda tener conectividad a internet.

 

“En el establecimiento no cuentan con un recurso fundamental para la educación como es internet. Durante el transcurso de la pandemia quedó demostrado la importancia de esta herramienta, ya que al no tener conectividad no pudieron adaptarse a la educación virtual”, contó Martin Mosiewicki, uno de los fundadores de la asociación, a un cronista de Diario Río Uruguay.

 

De esta manera, “junto con el equipo directivo de la escuela decidimos asumir el compromiso de llevar adelante el Proyecto Conectarse, en el que a través de una aplicación trataremos de llegar a 460.000 pesos, que es lo que nos sale la antena y la torre de conexión para el paraje”, remarcó Mosiewicki.

 

El integrante La Asociación Civil Verte Reir Federal precisó que los trabajos “consisten en construir una torre de 42 metros de alto con la base de apoyo, los herrajes, las riendas y la antena respectiva para darle conectividad a la comunidad”. Agregando que “con este recurso vamos a lograr hacer diferentes proyectos de capacitación, talleres virtuales y los alumnos y alumnas van a poder aprender a usar esta herramienta fundamental para los tiempos que corren”.

 

Por último, Martin Mosiewicki, dijo que “actualmente tenemos recaudado 90.000 pesos y las personas que quieran colaborar con la causa", pueden hacerlo a través del siguiente link: https://cafecito.app/vrf2021

 

La Asociación Civil Verte Reir Federal, fundada por Maia Wiernik, Sebastian Kahansky y Martin Mosiewicki, se encuentra desde el año 2015 realizando proyectos socio educativos en diferentes Escuelas Rurales de Argentina.

Temas:

Educación

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso