Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Sociedad Rural de Concordia redobla la apuesta y difundió otro duro comunicado

Tras la resolución del reciente conflicto entre los Etchevehere, respecto al inmueble “Casa Nueva”, la entidad ruralista local redobló la apuesta y no se baja de su tono polémico. Otro duro comunicado, de fuerte acento político.

3 de Noviembre de 2020
El conflicto de los Etchevehere sigue generando fuertes cruces.
El conflicto de los Etchevehere sigue generando fuertes cruces.

A entender de la Sociedad Rural de Concordia, la resolución del conflicto “deja al descubierto la falsedad del relato, pero aun así, son muchos los interrogantes que quedan”.

 

En ese sentido, la entidad se pregunta “¿cómo puede ser que la violación a la propiedad privada, gravísimo e inconstitucional hecho, no pudo ser resuelto en la primera instancia?”

 

Política

 

 

Pero más allá de lo judicial, desde la Sociedad Rural se disparó contra – lo que entienden como – las aristas políticas del hecho.

 

“Destaquemos la participación de la funcionaria Victoria Donda, titular del INADI, reclamando solo los derechos de la señora Dolores Etchevere e ignorando los de la mujer del puestero que sufrió actos de violencia física y verbal por parte de los usurpadores”, reza el texto.

 

En este tramo del comunicado, la entidad ruralista sostuvo que “sentimos que el Ejecutivo Provincial estaba siendo parcial, casi apañando actos ilícitos”.

 

Propiedad privada

 

 

Sacando de eje la disputa familiar, la Sociedad Rural de Concordia insistió en que el conflicto es – en realidad – un capítulo de los “gravísimos atropellos a la Propiedad Privada que se están dando en todo el País”. Subrayando una “fuerte intencionalidad política que desconoce los derechos garantizados por nuestra constitución”.

 

Allí, involucró a toda “la sociedad entrerriana”, dado que – sostiene la entidad – “dio un ejemplo cívico involucrándose y peticionando ante las autoridades en forma pacífica la rápida resolución de este delito”.

 

Como si fuera poco, también hubo un párrafo destinado al “periodismo independiente, demostrando tolerancia y respeto por todas las opiniones, dando lugar a todas las voces”.

 

“¿Podremos sentir algún día que las autoridades políticas estén a la altura de los acontecimientos?”, cerró el documento.

 

 

 

 

 

 

 

Temas:

PELEA POR HERENCIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso