Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Justicia determinó que los terrenos de la Causa Cevey pasen a custodia del municipio de Puerto Yeruá

Fuentes tribunalicias confirmaron la novedad a Diario Río Uruguay, la cual se efectivizó por una resolución del tribunal de Juicio y Apelaciones. El sábado se cumplieron cuatro años del fallo que condenó al resto de los implicados.

16 de Mayo de 2022
Uno de los predios cuando fueron visitados por funcionarios judiciales
Uno de los predios cuando fueron visitados por funcionarios judiciales Foto: ARCHIVO: Diario Río Uruguay

Según se señaló a este medio, la medida fue resuelta en el Expediente N°4317, donde se ordena que finalmente vuelvan al Estado los terrenos que fueron vendidos a precios irrisorios. Provisoriamente, la comuna de Puerto Yeruá quedaría como depositaria judicial de dichos inmuebles.

 

De acuerdo a lo que se detalló a Diario Río Uruguay, se trata de tres inmuebles identificados con las matrículas 137.499 C.U., 137.500 C.U y 137.501 C.U, respectivamente.

La resolución también libró oficio al Registro Público de la Propiedad de la provincia, para que se oficialice “una vez que el presente decisorio adquiera firmeza, a los fines de la toma de razón de los decomisos dispuestos”.

 

La causa

 

 

La investigación judicial se originó cuando salió a la luz que, durante la gestión del ex intendente Cevey, se habían vendido terrenos a familiares y amigos del funcionario, pero a un precio muy por debajo del valor de mercado. Al punto que algunas parcelas valuadas -por entonces- en $320.000, fueron adquiridos por apenas 11.000.

 

Ante el cúmulo de pruebas, Fabián Cevey aceptó su culpa en marzo del año 2018 y acordó -en juicio abreviado- una condena de 3 años de prisión condicional y la inhabilitación absoluta y perpetua para cargos públicos. Integrantes de su familia involucrados en la causa también aceptaron sus responsabilidades en juicio abreviado.

 

A diferencia de Cevey, hubo otros imputados, como el entonces asesor legal del municipio, Dr. Julio Larocca, que decidieron llegar a la sala de audiencias. Pero también -con excepción de tres encausados que fueron absueltos- estas personas fueron encontradas culpables y condenadas en mayo del mismo año, por un tribunal integrado Carolina López Bernis, Silvina Isabel Gallo y Edwin Ives Bastian.

 

Tal como se informa recientemente, las condenas aún no están firmes por una apelación que realizó la defensa del Dr. Julio Larocca, que de acuerdo a la sentencia en primera instancia fue encontrado responsable de los delitos de peculado y administración fraudulenta, en el grado de partícipe necesario. Por lo que además se le estableció inhabilitación perpetua y absoluta para ocupar cargos públicos y 5 años de suspensión de su matrícula profesional, además de una multa de $ 90.000.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso