Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La FeCIER cuestionó a los productores que envían a los mercados frutas sin madurar

Desde la federación pidieron que actúe con “la mayor responsabilidad posible en el envío de cítricos” y precisaron que la “viveza puede provocar un daño económico gravísimo al sector”.

20 de Febrero de 2020

Mediante un comunicado la Federación del Citrus de Entre Ríos sostuvo que “ante la presencia en el mercado interno de frutas cítricas que no cumplen con las exigencias mínimas de contenido de jugo y ratio o índice de madurez de la reglamentación vigente, solicitamos a los productores, empacadores y transportistas, que actúen con la mayor responsabilidad y seriedad posible, enviando al mercado fruta de buena calidad y sabor, más aún con la reciente obligatoriedad de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas”.

 

Aseguraron que “el oportunismo y la “viveza” de unos pocos, puede provocar un daño económico gravísimo a la gran mayoría, que con mucho esfuerzo y sacrificio trabaja todos los días para mejorar y superar la crisis por la que atraviesa nuestro sector”.

 

Y concluyeron remarcando que “una citricultura seria, responsable y fuerte depende de la colaboración y compromiso de todos nosotros”.

Temas:

Producción

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso