Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La empresa Caminos del Rio Uruguay insiste en que "sigue la incertidumbre" para los empleados

Desde la empresa concesionaria, Caminos del Río Uruguay, se dio un balance negativo, tras la audiencia del pasado lunes. "Sigue la incertidumbre por los 500 despidos", detallaron desde la firma.

18 de Marzo de 2025
El balance negativo de la empresa, tras la audiencia del lunes.
El balance negativo de la empresa, tras la audiencia del lunes.

El 17 de marzo se llevó a cabo una audiencia en el marco del concurso preventivo de Caminos del Río Uruguay, ante el Juzgado Comercial N° 9. La misma empresa informó que "fue solicitada por la concursada a efectos de tratar de lograr una extensión del plazo de la concesión del corredor vial hasta que se designe y asuma un nuevo operador, adjudicatario de la licitación dispuesta por el Decreto 28/2025".

 

Según Caminos del Río Uruguay, todo es "con el objeto de preservar la fuente de trabajo de los más de 500 trabajadores directos y de las distintas contrataciones indirectas que afectan a varias de las ciudades del interior de nuestro país, por donde pasa el corredor vial".

 

Audiencia

 

 

La reunión fue dirigida por la jueza Dra. Paula Hualde y participaron representantes de Caminos del Río Uruguay S.A., de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Secretaría de Transporte, la Sindicatura del concurso preventivo de acreedores y los Sindicatos del sector vial, SUTPA y SUTRACOVI.

 

Durante la audiencia, los distintos sectores expusieron ante la magistrada y los funcionarios de la DNV y la Secretaría de Transporte sus posturas respecto a la problemática que conllevaría que el 9 de abril próximo CRUSA deje de operar el corredor y que el mismo pase a manos del Estado, y se expusieron posibles soluciones a los representantes del Poder Ejecutivo para garantizar la continuidad laboral de los trabajadores afectados, evitando un perjuicio innecesario a la fuente de trabajo. Se manifestó también que, además de la preocupación por la pérdida de los empleos directos de más de 500 trabajadores, se producirá la afectación a las contrataciones indirectas y la disminución del movimiento comercial que hoy genera la actual concesionaria.

 

Asimismo, se expresó que existe una gran preocupación por la seguridad vial para los usuarios y por el mantenimiento de la ruta a partir del próximo 9 abril, cuando el contrato concluya, y se levanten las barreras y no exista un nuevo concesionario para operar el corredor hasta dentro de varios meses o años, ya que aún no hay siquiera un pliego definitivo de licitación y ésta llevará mucho tiempo hasta su adjudicación definitiva.

 

En esto, siempre según la firma concesionaria, se remarcó "la contradicción de esta medida por parte de las autoridades del actual Gobierno toda vez que, mientras se proclama públicamente por las autoridades una reducción del Estado en sus diversas áreas y una vocación infranqueable de reducir el gasto público, la decisión de terminar el contrato de concesión pública a CRUSA el próximo 9 de abril sin haber completado un proceso de licitación pública y sin haber designado un nuevo concesionario privado, ello conllevará necesariamente que el Estado deba afrontar los costos del mantenimiento del Corredor Vial N°18 durante todo el período que conlleve el proceso licitatorio hasta que se designe y asuma un nuevo Adjudicatario, lo cual resulta de plazo incierto por las vicisitudes que pueden ocurrir".

 

La empresa señaló que además que la "Sindicatura concursal también adhirió a la preocupación que le genera la suerte de los empleos, la conservación de la fuente de trabajo y la seguridad de las rutas hasta que exista un nuevo operador vial".

 

Por último, Caminos del Río Uruguay puntualizó que "ante la falta de una propuesta concreta de la Secretaría de Transporte y de la Dirección Nacional de Vialidad, se dio por concluida la audiencia, instando la magistrada a que el Estado Nacional analice el procedimiento licitatorio a seguir, el que seguramente se verá afectado por acciones judiciales y medidas cautelares".

 

 

 

 

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso