Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La asamblea ambiental de Gualeguaychú se reunieron con autoridades judiciales y provinciales pidiendo más control sobre la pastera en Uruguay

Integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, preocupados por la contaminación aérea causada por la pastera UPM, se reunieron con el fiscal federal Pedro Rebollo y el integrante de la Secretaría de Ambiente de la provincia

14 de Agosto de 2024
Graves denuncias referidas a la pastera que opera sobre el río Uruguay.
Graves denuncias referidas a la pastera que opera sobre el río Uruguay.

Según se informó, los asambleístas comunicaron tras el encuentro, que el jueves habrá una reunión en la escuela 50 de Costa Uruguay Sur, para definir el lugar de instalación de un censor de aire.

 

Contaminación

 

 

Martín Alazard y Carlos Goldaracena remarcaron que “no se cumplieron los acuerdos de los presidentes y no se ha controlado a Botnia-UPM". Según expresaron, "acá se ha mirado para otro lado, ya que en el convenio definido en el año 2010 quedaron establecidas las normas que se debían cumplir para el monitoreo del aire, en acuerdo con lo que dictaminó La Haya cuando tuvo lugar el conflicto entre la Argentina y Uruguay por la contaminación emitida por las pasteras".

 

Los integrantes de la Asamblea Ambiental Ciudadana insitieron en que "no se ha cumplido ni en un 10%, no se controló a Botnia, ni la planta, ni los efluentes, esto nos parece una burla porque no ha pasado un gobierno que no haya hecho oídos sordos sobre este tema, han mirado para otro lado y no hablamos de color político".

 

En efecto, agregaron, "hemos transitado todos los gobiernos y ninguno se ha jugado ni se puesto los pantalones largos para controlar y saber cuál es la verdad de la contaminación”.

 

Desde el sector, argumentaron que, según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire provoca la muerte de 1 de cada 8 personas en el mundo.

 

En este sentido, y ante la demanda de respuestas, integrantes de la Asamblea Ambientalista se reunieron con el fiscal Rebollo y destacaron la predisposición recibida. Aseguraron que “comprende perfectamente la situación y está compenetrado en buscar la verdad respecto a la contaminación”.

 

 

 

 

 

Fuente: Radio Máxima.

Temas:

Ambiente

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso