Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Avanza la implementación del proyecto de Adaptación al Cambio Climático en el río Uruguay

Al respecto el intendente de Concordia, Francisco Azcué mantuvo un encuentro en la mañana de este lunes, con referentes de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación.

12 de Agosto de 2024
El proyecto busca reducir la vulnerabilidad de las ciudades costeras.
El proyecto busca reducir la vulnerabilidad de las ciudades costeras.

En la reunión se hizo presente el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, Luciano Dell´Olio, el coordinador del equipo nacional, Laureano Corvalán; además de Héctor Bassani y Patricia La Nasa, referentes de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación.

 

Al respecto el secretario de Gobierno, Luciano Dell´Olio sostuvo que el encuentro “nos permitió actualizar la información de este programa, ya que, luego de que se suscribiera, tuvo en el medio el tema de la pandemia y los cambios de gestión. El poder recibir a esta delegación es un paso más para seguir trabajando y seguir sumando acciones dentro de la Red de Municipios de Adaptación al Cambio Climático”.

 

Dell´Olio destacó que lo que “se busca, como siempre decimos en la gestión, son soluciones para la comunidad de Concordia. En ese sentido, junto a funcionarios y expertos, la idea es seguir discutiendo y planificando estrategias efectivas que mitiguen los efectos del cambio climático en la región del río Uruguay, sobre todo en lo que referido a eventos hidroclimáticos extremos”.

 

Por su parte, Laureano Corvalán indicó que dicha reunión “nos sirvió para entrar en contacto con la nueva gestión y poder alinear los objetivos del proyecto, que ya tiene tres años de ejecución pero siempre está con la necesidad de actualizarse con las necesidades del territorio”.

 

Vale mencionar que la iniciativa promueve la reducción de la vulnerabilidad de las ciudades costeras y los ecosistemas a lo largo del río Uruguay. Y en lo que se refiere estrictamente a las acciones locales, se pone el acento en la protección contra la erosión costera en las obras que se realizan en la planta potabilizadora de agua.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso