Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El juez de la causa CODESAL le dio la razón al defensor y rechazó el pedido de prisión preventiva para Mazurier

El ex funcionario está acusado de los delitos de peculado, administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, omisión de deberes de funcionario público y abuso de autoridad.

4 de Octubre de 2023
Aún resta que comparezca un importante número de testigos
Aún resta que comparezca un importante número de testigos

El juicio contra Luis Mazurier, ex presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) sigue sustanciándose en los tribunales de Concordia.

 

Dicha causa tuvo un giro imprevisto esta semana, cuando el fiscal José Arias presentó ante el tribunal un papel, afirmando que le fue entregado a uno de los testigos por el principal imputado -Mazurier- para que cambiara su declaración testimonial. A raíz del hecho, la fiscalía solicitó la prisión preventiva, pero este miércoles, el tribunal presidido por Mariano Caprarulo, desestimó el planteo y solamente estableció que el imputado no tomara contacto con los testigos de la causa.

 

Vale señalar que En declaraciones al programa “TareaFina” (Radio Ciudadana), el abogado defensor de Luis Mazurier, Pablo Moyano, ya había minimizado el hecho en sí, señalando que lo planteado por el fiscal no tenía relevancia, sentido, ni sustento probatorio.

 

Respecto a cómo sigue el juicio, el Dr. Moyano detalló que va a insumir muchas jornadas debido a que hay varias entrevistas a desarrollarse en los próximos días, augurando que “van a tener que agregarse más jornadas, porque al ritmo que vamos no van a alcanzar”.

 

Para concluir, explicó que “por el momento no estamos aportando pruebas, pero porque no es el momento de la defensa. En el juicio siempre está primero la fiscalía y luego la defensa para todo”. En estos primeros días de audiencias “escuchamos y preguntamos lo que tengamos que preguntar. Pero el impulso de la incorporación probatoria en este momento lo tiene la fiscalía. Luego va a ser el turno nuestro que obviamente estamos preparando, ya tenemos bastante delineado todo, pero siempre se van corrigiendo las estrategias a partir de lo que va pasando. Pero eso será por lo menos dos semanas más, como mínimo”, señaló.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso