Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El actor entrerriano que integra la serie éxito de Netflix recordó su paso por Concordia

Conforma la grilla de intérpretes que dan vida a la miniserie llamada “Atrapados”, la cual, a poco de subirse a Netflix, se ha convertido en un éxito mundial de la plataforma y es promocionada en 190 países.

7 de Abril de 2025
Alian, en el papel del barilochense Facundo Costa
Alian, en el papel del barilochense Facundo Costa

El actor es Alian Devetac, un paranaense que no es un desconocido a nivel local, ya que oportunamente formó parte del elenco actoral de “La Sombra del Gallo”, una de las películas del realizador local Nicolás Herzog, que trajo a Concordia a figuras de la talla de Claudio Rissi, Diego Alonso, Rita Pauls y Lautaro Delgado.

 

Ahora, con una carrera que lo llevó a mudarse desde la capital de la provincia a la Capital Federal, Alian es uno de los oscuros personajes de la miniserie “Atrapados”, que cuenta con la dirección de Miguel Cohan y Hernán Goldfrid.

 

La producción -filmada casi por completo en Bariloche- presenta una trama de misterio, donde la periodista Ema Garay desenmascara criminales que suelen evadir la justicia. Pero el conocer al sospechoso de la desaparición de una joven de 16 años, “la obligará a confrontarse con ella misma”, según reza la sinopsis de la serie de 6 capítulos.

 

Los inicios y Concordia

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, el entrerriano comenzó recordando que su carrera actoral fue una casualidad, al haber acompañado en su Paraná natal a un amigo que se quería presentar al casting para la película “La tercera orilla”, de la realizadora Celina Murga.

 

Luego vendría su participación en Concordia, para el tercer trabajo cinematográfico de Herzog, de lo cual atesora muy buenos momentos. “Yo me acuerdo que no me quería volver a Paraná”, dice sonriendo. “Estaba ahí en Concordia, la estaba pasando muy bien, así que me quedé todo el rodaje”, porque se convivía “con un equipo re lindo, donde conocí un montón de gente que hasta el día de hoy son amigos”, a lo que se sumaban “las enseñanzas que me daban (Claudio) Rissi y Lautaro (Delgado)”.

 

Rissi, Delgado, Herzog y un joven Alian, en el hotel Salto Grande. Tambien en la foto Diego Dettona y María Irigaray

 

Un atrapado más

 

El presente de hoy muestra a Alian entre los rostros de la miniserie de habla hispana más vista en la plataforma Netflix, lo cual no es poco. Producción a la cual llega por una convocatoria de la directora del casting, María Laura Berch, la misma que lo vio primero en “La tercera orilla”, quien “ya me tenía en su base de datos, por decirlo de alguna manera”.

 

En la miniserie interpreta a Facundo Costa, un trabajador maderero y padre de Camila, una adolescente que fue abusada. “Es la primera vez que me toca hacer de padre, sin serlo en la vida real y me gustaba el desafío”, contó Alian a Diario Río Uruguay. Al personaje “lo trabajamos con el director, antes de la serie, con un lindo laburo de composición”, dándole a “una oscuridad de juventud, que vuelve cuando se reflota el abuso de su hija”.

 

Consultado sobre que es lo que más lo sorprende del éxito del trabajo en el que participa, el entrerriano admite que “ya no me sorprende mucho lo que se genera”, porque las repercusiones ya las había experimentado con la miniserie “El secuestro del vuelo 601”, donde tuvo un rol protagónico “y te escriben personas de cualquier parte del mundo”.

 

Aunque en este caso, con Atrapados, “me llamó que esté disponible para todos los países con Netflix, que son 190”, como así también “la apuesta de marketing, porque acá en Buenos Aires está todo empapelado con la serie, por ejemplo”.

 

Un paranaense suelto en CABA

 

Alian hoy está afincado en la Capital Federal junto a su pareja, “donde me vine con esa intención de trabajar”, porque si bien “yo entré a la actuación de casualidad, en un momento dije voy a poner algo de mi parte, entonces me busqué una representante, empecé a hacer papeles más chicos que antes no me convenían si tenía que venir desde Paraná”, en síntesis “me empecé a auto percibir como actor y a tomármelo más profesional, con un reel, con un book de fotos”, dijo entre risas.

 

Mientras tanto, entre actuación y actuación sigue con su otra pasión que es la música -interprete y docente- y para eso conformó la banda Cucamonga junto a otros entrerrianos (dos paranaenses y un uruguayense) “y todos los martes subimos una canción nueva, publicándola en nuestras redes”, una forma de calentar motores, “porque en mayo vamos a tocar en vivo por primera vez”. Será en Capital Federal, pero está la ilusión de alguna vez hacerlo en Entre Ríos.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso