Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Desde Vialidad Nacional especificaron por cuánto tiempo estará cerrada la Ruta 18 en San Salvador

El titular del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Guillermo Marcone, precisó cómo trabajarán en el tramo afectado de la autovía 18 y anticipó cuánto tiempo durará la obra.

23 de Julio de 2024
La autovía estará cortada desde el desvío a la ciudad de San Salvador
La autovía estará cortada desde el desvío a la ciudad de San Salvador

En diálogo con Diario Río Uruguay, Marcone comentó que la propuesta de cerrar la autovía para trabajar en su mantenimiento “es algo que veníamos trabajando y analizando con el intendente de San Salvador, pero que él no quería”, motivo por el que “intentamos hacer las reparaciones con la autovía funcionando, pero la verdad que es una complicación tanto para el usuario como para los trabajadores”.

 

Debido a esto, aseguró que “llegamos a la conclusión de que era lo mejor para ambas partes, teniendo en cuenta que “el fin de semana los usuarios han tenido problemas de roturas de autos y, antes de que ocurriera una fatalidad, tomamos la decisión de que -cortar el tránsito- era lo mejor”.

 

Entre otras cosas, Marcone destacó que la propuesta resultó factible “al tener una alternativa que no afecta el tránsito hacia Paraná, hacia Concordia o hacia zonas cercanas”, dado que “tomamos esta decisión por seguridad y para garantizarle un tránsito seguro a los usuarios”.

 

Duración de la obra

 

 

Por lo pronto, anticipó que el corte del tramo “va a durar mientras estemos haciendo el trabajo de bacheo”, que “según los ingenieros de Vialidad llevará unos 4 meses”.

 

Al mismo tiempo, subrayó que “se va a seguir trabajando también en el área que no va a estar cortada y que también está en malas condiciones, que es el área desde la circunvalación de San Salvador hasta el arroyo Sandoval, con unos 30 kilómetros en total”.

 

Por otro lado, reconoció que “el sentido Paraná también está en malas condiciones -la autovía- pero a esa no la vamos a cortar, sino que vamos a trabajar con la calzada habilitada, porque dejaríamos sin variante a la gente que viaja o tenemos que volver al sistema de una sola vía y eso podría generar algún accidente”.

 

Problema de la obra

 

 

Consultado sobre el problema que se encontró en la zona, Marcone comentó que “hubo un cambio de proyecto y en la ejecución de la obra se cambió la tipología que se eligió para el asfalto por una cuestión seguramente técnica y ya estaba roto cuando tomé el cargo, que fue hace unos 60 días”.

 

Finalmente, adelantó que por el momento “se trabajará en un bacheo, pero estaremos gestionando una solución de fondo, ya que no queda otra que hacer un asfalto o una capa nueva”, medida que “voy a proponer a la central de Buenos Aires, para ver si podemos incluirla en el presupuesto del año que viene”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso