Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Aclaran que las restricciones para circular no deberían afectar al transporte interjurisdiccional

La delegada de la CNRT en Entre Ríos, Katherina Stickel, confirmó que las restricciones nocturnas que rigen en todo el país y en la provincia “no afectará el funcionamiento de los servicios de transporte”.

11 de Enero de 2021
Dudas acerca del alcance de la prohibición de circular en horarios nocturnos.
Dudas acerca del alcance de la prohibición de circular en horarios nocturnos.

Tras el decreto nacional que emitió el Gobierno nacional más de la mitad de las provincias del país ya aplicaron, aunque con matices, restricciones a la circulación en horario nocturno con la finalidad de controlar la cantidad de casos de coronavirus.

 

Al respecto, la delegada de la CNRT en Entre Ríos, Katherina Stickel, explicó que pese a lo dispuesto, a nivel provincial “el funcionamiento de los servicios de transporte no se verán afectado”.

 

Detalles

 

 

“En cuanto al servicio urbano seguirá siendo exclusivo para trabajadores esenciales, quienes están exceptuados de esta medida”, explicó la funcionaria. Subrayando que “una vez más será necesario contar con la aplicación Cuidar o exhibir el certificado de circulación que permitirá diferenciar a quienes se encuentren dentro de la amplia lista de trabajadores esenciales de quiénes no”.

 

En lo que respecta al transporte interurbano de jurisdicción nacional y debido al crecimiento de los contagios, Stickel informó que junto a las fuerzas federales se intensificarán los controles para el cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos, haciendo hincapié en las medidas como el uso obligatorio de tapabocas, distanciamiento social en terminales de ómnibus, capacidad de las unidades hasta el 80%, utilización de alcohol en gel, renovación del aire dentro de las unidades, desinfección y sanitización de los vehículos.

 

No obstante, al tratarse de un decreto “con amplio margen de interpretación federal según la situación epidemiológica de cada jurisdicción, los gobernadores y gobernadoras tienen la facultad de limitar los servicios en caso de que así lo consideren conveniente”, finalizó la delegada.

 

 

 

 

 

Fuente: APF

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso